Generales Escuchar artículo

Inflación de octubre: el 9,4% en la Ciudad anticipa una desaceleración, pero en niveles altos

Si bien muestra una desaceleración frente a la disparada de agosto y septiembre, los números de inflación de octubre dan cuenta de un nuevo piso tras la devaluación del día después de las PAS...

Si bien muestra una desaceleración frente a la disparada de agosto y septiembre, los números de inflación de octubre dan cuenta de un nuevo piso tras la devaluación del día después de las PASO, con una tendencia que no anticipa una baja en el corto plazo.

Así lo refleja el 9,4% que arrojó el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, difundido hoy por la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) porteña, que marca una desaceleración con respecto al 12% de septiembre.

Con este valor, la inflación interanual en la ciudad de Buenos Aires llegó al 146,4%, mientras que acumula un 120,2% en lo que va de 2023.

El número oficial del ente porteño confirma la baja estimada en los últimos días por las consultoras privadas que realizan monitoreos de precios. Luego del pico de septiembre, las firmas relevadas por LA NACION habían proyectado una inflación en torno al 10% en el mes.

Según el indicador porteño, la categoría Alimentos y bebidas tuvo un alza del 9% en el mes, y acumula un 150% interanual (129,2%) en lo que va de 2023.

El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que combina centralmente a las tarifas de servicios públicos, tuvo en el mes un aumento del 12% y casi triplica sus precios de un año atrás (188% interanual). A su vez, entre enero y octubre de este año registra una suba del 141%.

El segmento Restaurantes y hoteles registró un alza del 8,3%, y registra un alza del 148,5% en 12 meses.

El segmento con mayor ajuste en el mes fue Educación, con una variación del 15,2% mensual que dejó el acumulado interanual en 150,8% (128,3% en 12 meses).

En promedio, la categoría bienes subió en el mes un 9,1%, mientras que los servicios se encarecieron un 9,6%.

Por otra parte, la inflación núcleo, la medición que excluye a los precios regulados y los estacionales y es seguida por economistas como un indicador de menor volatilidad, fue en octubre del 10,1%.

“Seguiremos conviviendo con una inflación alta a causa de una macroeconomía desordenada que alimenta incertidumbre”, dijo José María Donati, director general de la Dirección General de Estadística y Censos.

El dato de inflación porteña se ubica en línea con las proyecciones que tiempo atrás recolectó el Banco Central en la última edición del Reporte de Expectativas de Mercado (REM), publicado el 12 de octubre. Según ese informe, elaborado a partir de encuestas hechas entre el 27 y el 29 de septiembre, el consenso de analistas consultados estimaba una inflación mensual de 9,5% para el mes pasado, con una evolución alcista en los meses siguientes (10,7% en noviembre, 14% en diciembre y 15% en enero). De esa forma, la proyección del IPC para todo 2023, según el último REM, se ubica ahora en el 180,7%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/inflacion-de-octubre-el-94-en-la-ciudad-anticipa-una-desaceleracion-pero-en-niveles-altos-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba