Generales Escuchar artículo

Infancias. Nuevo vuelo para la poética sonora de Mariana Baggio

Tras cerrar el ciclo de cinco álbumes de la serie Barcos y mariposas, Mariana Baggio retoma el vuelo musical con el lanzamiento de una nueva grabación de temas con y para la infancia. A otra cosa...

Tras cerrar el ciclo de cinco álbumes de la serie Barcos y mariposas, Mariana Baggio retoma el vuelo musical con el lanzamiento de una nueva grabación de temas con y para la infancia. A otra cosa mariposa se titula el conjunto de quince temas que le dan alas a nuevos recorridos musicales de la cantante.

Cada canción tiene una identidad propia y definida, pero en su secuencia toman forma de un itinerario lúdico para imaginarse entre paisajes del mar y de la orilla, ante inmensidades celestiales y en medio del micromundo de los insectos.

Arranca con la invitación al juego en el tema Ronda, con el repiqueteo del charango y el deslizamiento del acordeón sosteniendo el movimiento circular de la poesía cantada. Impulsadas por las cuerdas se despliegan una vez más las velas entre pulpos y sirenas en Del otro lado del mar. A golpes de marimba suenan los pasos de las hormigas. Un pantano inmundo habitado por moscas sin dientes y contaminado con pis de serpiente es recorrido bordeando los ritmos urbanos, unos temas más adelante el juego de escondidas y encuentros transcurre en el clima festivo que sugieren los aires balcánicos del violín.

Mariana Baggio puede pasar con su canto versátil de la bella balada “En la orilla” a la humorada rapera en Pantano, con letras a las que siempre vale la pena prestar oído por su musicalidad poética, en un contrapunto constante con la instrumentación, que no se remite a brindar acompañamiento sonoro a la voz. Así suenan las pisadas de cascarudos con fuerza de trombón. Así salta el gato Kiba, personaje que aparece una y otra vez a lo largo de la grabación, al igual que en los recitales de presentación del disco: los arpegios y malabares del saxo llevan a imaginar los movimientos gatunos que describe Baggio en su canto.

Es así que los temas ofrecen vertientes de escucha diversas: en la melodía que recorre la voz, en el imaginario que despiertan las letras, en el juego que amplía la instrumentación. En su interacción conforman un repertorio de una poética sonora valiosa.

Andrés Rubinztsyn, Pablo Spiller, Ezequiel Finger, Gabriel Spiller y Matías Arce son algunos de los músicos que participaron en los arreglos y la grabación de las canciones, todas ellas de autoría de Mariana Baggio. Las voces de algunos niños alumnos de la cantante se intercalan con frescura.

Cerrando la parábola que parte de la ronda, con incursiones en mundos imaginarios e interrupciones caseras del minino travieso, suena un delicado Arroró, que termina de sumir en el sueño también al gato.

A pesar del propósito enunciado en el título del disco, no podían dejar de aparecer en los recitales de lanzamiento de A otra cosa mariposa algunos de los hits de sus grabaciones anteriores, como “Cucaracha”, “Ver pasar el tren” o “Piratas”. Temas con otro énfasis tal vez, pero innegablemente de la misma matriz. El vuelo de la mariposa, aunque recorra nuevos paisajes, siempre mantiene su color y ese aleteo de rumbo cambiante y belleza constante.

Para agendar

A otra cosa mariposa, recital de Mariana Baggio: el domingo 11, a las 16, en Dumont 4040, Chacarita. Entradas por Alternativa Teatral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/infancias-nuevo-vuelo-para-la-poetica-sonora-de-mariana-baggio-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba