Generales Escuchar artículo

Indulto a Cristina: los pronunciamientos de Grabois y de Rossi dejan en una posición incómoda a Massa

Primero fue Juan Grabois y después Agustín Rossi quienes coincidieron en afirmar que, de ser presidentes, indultarían a Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación a ...

Primero fue Juan Grabois y después Agustín Rossi quienes coincidieron en afirmar que, de ser presidentes, indultarían a Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación a ejercer cargos públicos en el marco de la causa “Vialidad”. Las declaraciones de su adversario en la interna presidencial de Unión por la Patria (UP) y de su compañero de fórmula dejaron en un lugar incómodo a Sergio Massa, que por ahora no se expresó públicamente sobre el tema y en las últimas horas volvió a mostrarse con la vicepresidenta en el marco de la campaña presidencial.

“Sí”, respondió sin lugar a dudas Grabois al ser consultado sobre si indultaría a Kirchner. “Si yo fuera Presidente sin dudas indultaría a Cristina”, fue en la misma línea Rossi poco después. Las declaraciones calaron hondo en buena parte del oficialismo en medio de uno de los temas más sensibles para el espacio.

Cerca del titular de Hacienda sostienen que Massa tiene “bastante quilombos con el FMI, las cuentas y la campaña”, como para “opinar de lo que dijo Grabois”, eludiendo así de definiciones sobre el tema. “Él no opina sobre suposiciones, ni operaciones”, completaron con vehemencia y cierto fastidio ante la consulta de LA NACION. Massa viene de semanas de idas y vueltas en busca del demorado nuevo acuerdo del FMI, sobre el que recién en los próximos días podría haber novedades y tras una nueva escalada del dólar blue, que superó los 500 pesos, al tiempo que siguen cayendo las reservas del Banco Central.

En el ámbito judicial el silencio de Massa sobre el tema no pasó desapercibido y, como resaltaron que el funcionario “siempre toma distancia de la posición más dura del kirchnerismo en materia judicial”, y ponen como ejemplo que mantuvo siempre su silencio público respecto de temas sensibles para el ala dura como el embate a la Corte Suprema de Justicia, al que sí se sumó Alberto Fernández. Algunos leen como “un guiño al círculo rojo”, otros como “un signo de racionalidad”.

En el oficialismo, donde la tensión por la campaña y la posible performance del peronismo en las elecciones generales mantiene la presión, al tiempo que buscan comunicar igualdad y unidad, leían en la declaración de Grabois una suerte de “corrida por izquierda a Sergio”. Y sostenían que, “más allá de que Juan tiene devoción por Cristina y realmente lo haría porque está convencido de eso, la declaración pública de su postura polariza aún más el voto con Sergio”, en referencia a que Grabois se erige como la opción más dura del espacio. Su candidatura es la que esperan contenga a los “desencantados” por la elección de Massa poco antes del cierre de listas y en detrimento de Eduardo “Wado” de Pedro, candidato del espacio más duro y por quien la propia vicepresidenta se manifestó a favor y rescató tras el traumático cierre de listas.

Las posturas de Grabois y Rossi tuvieron su capítulo también en la interna opositora en la que la precandidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien tras esos dichos se dirigió a Massa y lo interpeló: “Lo leí a Grabois diciendo que él lo primero que va a hacer es indultar a Cristina. Yo le pregunto al ministro de Economía, candidato a presidente ¿Massa, usted también va a indultar a Cristina? Quiero que me conteste esa pregunta, quiero que se lo diga a los argentinos de frente”, desafió.

Massa no respondió, pero sí lo hizo Grabois quien aseguró que también la indultaría a ella en caso de que estuviera en una situación similar. “Lo haría también si sirve para terminar con este círculo de inestabilidad y caos que tan útil le resulta para seguir haciendo la pantomima de “la ley y el orden” que encubre el negocio multimillonario de las armas que Ud. maneja y tanto daño le hace a la democracia argentina”.

El tema de la situación judicial de Cristina Kirchner es uno de los más sensibles dentro del kirchnerismo. Condenada en el caso Vialidad, junto a entre otros Lázaro Báez y José López, por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, la vicepresidenta enfrenta otras causas que potencian aún más su preocupación con lo que sucede en tribunales, como la posible reapertura de los expedientes “Hotesur/ Los Sauces”, que la involucran no solo a ella sino también a sus hijo Máximo y Florencia Kirchner.

En el último tiempo sí recibió una buena noticia que fue su sobreseimiento en el marco de la causa de la “ruta del dinero K” por pedido del fiscal Guillermo Marijuan, señalado precisamente como cercano al propio Sergio Massa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/indulto-a-cristina-los-pronunciamientos-de-grabois-y-de-rossi-dejan-en-una-posicion-incomoda-a-massa-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba