Generales Escuchar artículo

Imputaron a Juan Pablo de Jesús, el vicejefe de gabinete bonaerense, como supuesto testaferro de Martín Insaurralde

El fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola imputó a Juan Pablo de Jesús, el vicejefe de Gabinete del Gobierno bonaerense de Axel Kicillof, en una causa donde se investiga lavado de dinero y...

El fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola imputó a Juan Pablo de Jesús, el vicejefe de Gabinete del Gobierno bonaerense de Axel Kicillof, en una causa donde se investiga lavado de dinero y enriquecimiento ilícito luego de que fuera denunciado como testaferro del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia Martín Insaurralde, también bajo la lupa judicial por sus bienes.

Hace un mes Insaurralde fue denunciado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero cuando su pareja Sofía Clerici publicó fotos de ambos en un suntuoso yate en Marbella, mientras tomaban champagne en traje de baño. El juez federal Ernesto Kreplak quedó a cargo del caso, pero luego de realizar las primeras medidas de prueba, dispuso el secreto del sumario.

Dado el tiempo transcurrido desde que solicitó esas medidas de prueba, -incluidos allanamientos- el fiscal Mola planteó un recurso por retardo de justicia que tramita ya en la Cámara Federal de La Plata, dijeron fuentes tribunalicias. En ese incidente el juez Kreplak hizo su descargo y entendió que no estaban dadas las condiciones para realizar esas medidas de prueba, ya que faltaba información, que no eran suficientes los datos y decidió profundizar las averiguaciones.

Esas diferencias de criterio entre el juzgado y la fiscalía hicieron que por un lado en el juzgado se recibieran las respuestas de decenas de oficios relacionados con información patrimonial de Insaurralde y por el otro, en la fiscalía, se avance con la reunión de información y evidencia contra el funcionario.

El fiscal entiende que el juez demoró en la producción de pruebas y el magistrado cree que no están dadas las condiciones para realizar esas medidas de prueba y por eso reforzó con pedidos de mas información. Si bien por el secreto del sumario se desconocen esas medidas, podrían ser allanamientos cuya demora conspira contra su éxito. No obstante, otras fuentes señalan que en una investigación patrimonial como esta es la respuesta a los oficios sobre los bienes lo que permitirá reunir la evidencia.

Ante esta situación, vecinos de Lomas de Zamora se presentaron como pretensos querellantes en el expediente contra Insaurralde y lo propio está analizado la ONG Poder Ciudadano que ya se presentó como víctima ante Kreplak en otras causas de corrupción, con éxito.

Asimismo, Poder Ciudadano se presentó como querellante en el caso del dirigente del PJ Julio “Chocolate” Rigau, investigado como responsable del financiamiento ilegal de la política, un caso que retomó su velocidad con un fuerte impulso.

Ahora esta semana, Evangelina Milagros Cordone, concejal del Partido de la Costa y dirigente de Juntos por el Cambio, planteó una denuncia en el juzgado de Kreplak contra Insaurralde y el exintendente de ese distrito durante 12 años Juan Pablo De Jesús.

De Jesús, que fue luego diputado provincial, este domingo se presenta como candidato para renovar esa banca, mientras es vicejefe de Gabinete del Gobierno bonaerense, lugar al que llegó elegido por Insaurralde, quien debió renunciar al cargo luego del escándalo que siguió a sus fotografías con una modelo a bordo de un yate en Marbella.

Por esa denuncia, el fiscal Mola imputó a De Jesús. Entendió que puede haber conexidad entre su caso y el de Insaurralde, ya que la denuncia lo menciona como supuesto testaferro del jefe comunal de Lomas de Zamora, en uso de licencia. Y también habla de una amistad entre ambos, y de una sociedad política.

Asimismo pidió que las causa tramiten por separado pero conectadas. Además el fiscal pidió una batería de numerosas medias de prueba para ahondar en el patrimonio de De Jesús. Ya se aportaron títulos de propiedad, pues se le endilgan unas 60 propiedades, pero Mola quiere saber si tiene barcos, aviones, si viajó al exterior, si cuenta con acciones, si hay registros de empresas, fideicomisos, acciones e inversiones.

El fiscal pidió una larga serie de medidas orientadas a determinar si hubo un crecimiento patrimonial del funcionario que no se condice con su sueldo de intendente primero, diputado después y ahora mano derecha de Insaurralde en la jefatura de Gabinete bonaerense.

Como el eje de la denuncia no son solo los bienes de De Jesús, sino su supuesto rol de testaferro de Insaurralde, es que el fiscal pidió conectar ambas investigaciones. La denuncia señalaba que se investigue si es titular de más 60 propiedades.

El juez Kreplak debe decidir si corresponde que el caso tramite de este modo. No obstante, los investigadores analizan que es prematuro afirmar que exista una maniobra delictiva entre ambos imputados, dijo una fuente judicial.

En 2007, Juan Pablo de Jesús reemplazó en el Partido de la Costa a su padre, Juan de Jesús, que fue intendente en cuatro mandatos (1983-1995 y 2003-2007). Este domingo, su padre competirá para volver a la intendencia.

Su hijo, actual diputado y vicejefe de Gabinete, tiene ascendencia dentro del grupo de intendentes que lidera Insaurralde. También es señalado como el jefe político de Miguel de Lisi, actual secretario administrativo de la Cámara de Diputados bonaerense, que preside Federico Otermín, delfín de Insaurralde y candidato a intendente de Lomas de Zamora. En los hechos, De Lisi es el responsable por el manejo de recursos de la Cámara baja, envuelta en el escándalo de “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ que cobraba sueldos con 48 tarjetas de empleados de la Legislatura.

En el escrito presentado ante la justicia y al que accedió LA NACION, la concejal Cardone señala que De Jesús fue el padrino de la boda que unió al mandatario de Lomas de Zamora con la modelo y conductora de televisión Jésica Cirio, matrimonio que derivó en un reciente divorcio que también tuvo sus ribetes judiciales.

La edil entiende que la investigación reclamada ahora debería llegar a determinar si Pablo De Jesús es “vehículo del lavado de dinero público en su rol de posible testaferro y partícipe necesario del enriquecimiento del Sr. Martín Insaurralde”.

Afirma que Juan Pablo de Jesús “siempre fue empleado público, dependiente del estado nacional, del provincial o del municipal, no conociéndose actividad profesional personal fuera de la política, es decir que siempre se ha desempeñado en el ámbito en la administración pública, no pudiendo mostrar una actividad anterior ni posterior en lo privado que justifique su caudal económico y el de su familia”, plantean ante los investigadores judiciales”.

Además de dejar en tribunales un amplio listado de 61 inmuebles que considera son propiedad de quien pide ser investigado, la edil advierte que desde la función pública que le toca ejercer no solo ha podido “recabar información de las propiedades que poseen”, sino también advertir “la ostentosidad que pregonan en su vida cotidiana: viajes, propiedades y excentricidades dentro de los barrios privados a lo largo del Partido de La Costa, como ser eventos privados y fastuosos desfiles de moda sin participación comunal en los mismos, solo para el entorno mediático y sus familiares y funcionarios, donde su amigo Martín Insaurralde se mostraba a menudo con el matrimonio De Jesús-Toumikian (Alexia)”.

La mayoría de esas propiedades están dentro de la jurisdicción del Partido de la Costa con algunas de ellas destacadas por su ubicación y valuación de mercado. Puntualiza en dos en lotes linderos en el Barrio Marítimo IV de Costa Esmeralda, en el límite con Pinamar, quizás el destino de mayor valor inmobiliario por metro cuadrado en el frente de playas bonaerense. A cada unidad le asigna una cotización que ronda los 670.000 dólares. Y suma, en este caso en el Barrio Comercial, otras dos que son locales, estimadas cada uno en 468.000 dólares. Se dice que Insaurralde se escondió en ese lugar hasta hace una semana.

Aporta datos también de dos sociedades anónimas con el apellido De Jesús de por medio y la esposa de Juan Pablo como común denominador. En una, llamada Areknaz SRL, señala que es propiedad el matrimonio y la concejal asegura que desde esa firma serían titulares de los dos inmuebles más caros que se les atribuyen en Costa Esmeralda. Otra, Varoujan SRL, la componen la esposa del intendente y el hijo de este, Juan Aramis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/imputaron-a-juan-pablo-de-jesus-el-vicejefe-de-gabinete-bonaerense-como-supuesto-testaferro-de-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba