Generales Escuchar artículo

Iban de un estado norteamericano a otro, pero mostraron una actitud sospechosa y descubrieron algo ilegal en su auto

Una pareja de jóvenes quería trasladarse desde California a Arizona, pero su actitud sospechosa hizo que los agentes de la...

Una pareja de jóvenes quería trasladarse desde California a Arizona, pero su actitud sospechosa hizo que los agentes de la patrulla fronteriza los revisaran y descubrieran su botín ilegal de US$1,1 millones de dólares. Los oficiales del sector El Centro arrestaron a un ciudadano mexicano y uno estadounidense, ambos de 18 años, que pretendían cruzar las fronteras estatales de EE. UU. con fentanilo.

Se mudaron, encontraron monedas que valían miles de dólares en un armario y tomaron una notable decisión

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), agencia dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la gestión, el control y la protección de las fronteras, dio a conocer el arresto y hallazgo de las drogas en un comunicado, en el que se informó que se decomisaron poco más de 45 kilos de pastillas de fentanilo.

La CBP indicó que los agentes de la Patrulla Fronteriza, asignados al Equipo de Ataque de la Estación Indio, observaban el tránsito en dirección este de la autopista Interestatal 10, cuando una camioneta pasó a gran velocidad, por lo que siguieron el vehículo durante casi 20 kilómetros y se dieron cuenta de que el conductor cruzaba los carriles para intentar evadirlos.

Los agentes iniciaron una parada de vehículos cerca de la salida de Rice Road en Desert Center, por lo que la camioneta se detuvo y tanto el conductor como el pasajero fueron interrogados. Los jóvenes afirmaron que se dirigían a Arizona para visitar a su familia. Sin embargo, en el asiento trasero había dos bidones de gasolina de plástico y una rueda de repuesto.

La pareja fue interrogada por separado y al dar versiones contradictorias sobre su viaje se solicitó una unidad K-9. Así, tras una inspección, los oficiales notaron anomalías en el piso y en la unidad de envío del tanque de gasolina, lugar donde los agentes encontraron paquetes envueltos en plástico flotando en el interior. Se sacaron un total de 60, abrieron uno y estaba lleno de pastillas de color azul que fueron analizadas y dieron positivo en fentanilo.

El peso total de las pastillas de fentanilo fue de poco más de 45 kilogramos, con un valor estimado de US$1,1 millones. El conductor, un ciudadano mexicano, y el pasajero, de nacionalidad estadounidense, ambos de 18 años, junto con el vehículo y los narcóticos, fueron entregados a la DEA para su posterior procesamiento e investigación, aseguró la CBP.

En agosto de este año, la CBP concluyó la Operación Artemis, enfocada en impedir que precursores y otros medios de producción ingresen a Estados Unidos. En cuatro meses de operación, dio lugar a más de 900 incautaciones, entre ellas:

Más de 5800 kilos de químicos precursores de fentanilo.Más de 1170 kilos de precursores químicos distintos del fentanilo.142 prensas para pastillas y 325 moldes para pastillas.Más de 120 kilos de pastillas y polvo de fentanilo y más de 95 kilos de xilazina (un potente sedante).Más de 520 kilos de metanfetamina.Y más de 5000 kilos de otras drogas sintéticas terminadas.Combate al fentanilo en EE. UU.

Un comunicado de la CBP, indicó que Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE. UU, dijo que se “está combatiendo el flagelo del fentanilo y otros narcóticos sintéticos ilícitos con todas las herramientas a nuestra disposición”. El funcionario expresó que se ha detenido más fentanilo en los últimos dos años que en los cinco años anteriores combinados, por lo que optimizan su inteligencia y operaciones de campo para evitar que dichas sustancias lleguen a las calles.

Tiroteo en Maine: un equipo de buzos lidera una nueva fase de la búsqueda del agresor y piden ayuda a la población para encontrarlo

“Tomamos medidas enérgicas contra los despiadados cárteles y las organizaciones criminales responsables. CBP desempeña un papel fundamental, trabajando junto con nuestros socios federales, estatales y locales”, afirmó Mayorkas. Asimismo, comentó que el desafío del fentanilo que enfrenta Estados Unidos subraya la necesidad de que el Congreso proporcione a la CBP los recursos, equipos y personal adicionales necesarios para continuar con el trabajo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/iban-de-un-estado-norteamericano-a-otro-pero-mostraron-una-actitud-sospechosa-y-descubrieron-algo-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba