Generales Escuchar artículo

Iba primero en la Maratón de Buenos Aires, un perro lo atacó y finalizó tercero: “Le robaron su dignidad”

Robert Kimutai Ngeno, corredor keniata de 29 años, finalizó tercero en la Maratón de Buenos Aires del domingo luego de que un perro lo atacara en el medio de la carrera en el tramo final de ...

Robert Kimutai Ngeno, corredor keniata de 29 años, finalizó tercero en la Maratón de Buenos Aires del domingo luego de que un perro lo atacara en el medio de la carrera en el tramo final de los 42 kilómetros, cuando iba por delante de sus competidores. Su compatriota Cornelius Kiplagat se quedó con el premio mayor, pero la situación despertó fuerte indignación en su país, con severas críticas hacia la política y las autoridades deportivas del país africano por no elevar una protesta por el hecho.

Ngeno había liderado la carrera durante la mayor parte de su desarrollo, hasta que entre el kilómetro 25 y 38 se le acercó un perro que comenzó a ladrarle y perseguirlo durante varios minutos, lo que causó que se desconcentrara y que otros competidores lo adelantaran. El atleta consiguió remontar hasta terminar en la tercera posición, con un tiempo de 2 horas y 10 minutos, pero el incidente le privó de ganar un premio que totalizaba 1,1 millones de chelines keniatas, equivalente a cerca de US$7500.

Marathoner Robert kimutai Ngeno was attacked by a dog in Argentina during marathon event last Sunday where he secured third position.

UNFORTUNATELY the incompetent CS Ababu of sports and lethargic Athletics kenya has NOT found it wise to protest and call for investigations by… pic.twitter.com/DnR9Td1oP1

— Senator Kiprotich Arap Cherargei (@scherargei) September 28, 2023

A pesar de lo ocurrido, ni la federación de atletismo de Kenia ni el gobierno nacional decidieron elevar una queja o pronunciarse al respecto, lo cual despertó la furia de un sector de la política keniata. En particular, el senador del distrito de Nandi, Kiprotich Arap Cherargei lanzó intensas críticas hasta ambas autoridades por su inacción: “Por desgracia, el incompetente secretario de Deportes, Cultura y las Artes Ababu Namwamba y la letárgica federación de atletismo keniata no consideró sabio protestar y pedir a las autoridades argentinas que investiguen el hecho. Al atleta le robaron su dignidad y estuvo sujeto a burlas inimaginables”. Posteriormente, al político se lo vio coincidiendo con una apreciación sobre cómo el gobierno habría actuado si la situación hubiera ocurrido en África.

El exministro de Turismo del país, Mohammed Hersi, también se sumó a las críticas: “Argentina, simplemente otro país del Tercer Mundo con cinturones de Prada en donde los dueños de los perros no les pueden poner correa cuando se delimita un recorrido para una maratón”, señaló en Twitter. El enojo también fue compartido por el propio Ngeno, que una vez que regresó a su tierra natal expresó al medio local Nation que espera “olvidar esto rápidamente”.

Argentina just another 3rd world with a Prada belt where dog owners can't leash their pet on a marathon route . Ghasia . https://t.co/k8x5Jlm5wO

— Mohammed Hersi : Mr Optimist (@mohammedhersi) September 28, 2023

Fue la segunda carrera en la que participó el corredor en lo que va del año, luego de finalizar cuarto en la Maratón de Estocolmo en junio. Para prepararse para esta edición en Buenos Aires, Ngeno había sido entrenado por su compatriota Willy Langat, un exatleta que había competido en múltiples disciplinas, en el campo de entrenamiento de altitud de Kelite en Nakuru, en el centro-oeste de Kenia.

El podio final de la maratón quedó conformado exclusivamente por atletas keniatas: Kiplagat se consagró como el ganador con un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 29 segundos, seguido por Paul Kipngetich Tanui, que sumó 2 horas, 9 minutos y 57 segundos, y el propio Ngeno, con 2 horas, 10 minutos y 16 segundos. El argentino con mejor tiempo de la competencia fue David Rodríguez, que finalizó octavo con un registro de 2 horas, 17 minutos y 23 segundos.

“Yo ya tengo 31, me quedan unos pocos años para descubrir qué tan rápido puedo correr”, explica David sobre el camino para llegar a esta instancia y agrega: “Por eso esta carrera la venimos preparando desde principios de año y ya casi los últimos dos meses, en Salta . Nahuel me parece que es el que más siente la separación. Yo cuando estoy en casa lo llevo y traigo de la escuela, también vamos juntos a la pileta. Por eso, si él está medio caído, uno debe mostrarse fuerte, para no transmitirle, y en cambio tratar de sacarle una alegría, aunque sea por celular”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/atletismo/un-corredor-de-la-maraton-de-buenos-aires-finalizo-tercero-por-el-ataque-de-un-perro-y-causo-nid28092023/

Comentarios
Volver arriba