Generales Escuchar artículo

Huracán Lee, en vivo: mapa y cómo sigue su trayectoria en el Atlántico

Mientras que el alto oleaje ocasionado por el huracán Le...

Mientras que el alto oleaje ocasionado por el huracán Lee impacta en algunas islas del Caribe, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) prevé que gire hacia el norte-noroeste en las próximas horas, por lo que ya emitió un aviso ante los efectos que podría ocasionar en los próximos días en el estado de New England y el Atlántico de Canadá.

El barrio de Messi, el más seguro de Fort Lauderdale: cómo es y cuánto cuesta el metro cuadrado en Bay Colony

La trayectoria del huracán Lee en tiempo real

Según las mediciones más recientes, el huracán mantiene vientos de 185 kilómetros por hora, por lo que se considera en categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y sus efectos se perciben en un radio de 390 kilómetros, desde el centro que cubre las costas de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española (Haití y República Dominicana), las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermudas.

“El centro de Lee pasará al oeste de las Bermudas el jueves y luego se acercará a la costa de New England o del Atlántico canadiense a finales de esta semana”, detalló el NHC en su reporte, que también prevé que el fenómeno registre un aumento de la velocidad a la que se mueve durante el jueves y el viernes, aunque esto no reduce los riesgos asociados a las abundantes lluvias e inundaciones en las poblaciones de la costa noreste de EE.UU.

Cabe mencionar que en otra ubicación del Atlántico medio se monitorea la presencia del huracán Margot, el segundo fenómeno que se formó esta misma semana y que actualmente se ubica a más de 1200 kilómetros de las islas Azores, con rachas de viento de 140 kilómetros que por hora que no representan riesgos para ningún territorio habitado.

Huracán Lee, poderoso pero poco definido

Aunque es probable que Lee se mantenga como un huracán grande y peligroso hasta el fin de semana, los meteorólogos también señalan que la estructura del fenómeno no está tan consolidada a lo largo de su ruta por el Atlántico rumbo al Caribe. En los próximos tres días, es probable que el huracán Lee registre una disminución gradual de los vientos máximos debido al cambio en la dirección de los vientos y su tránsito por aguas más frías.

¿Cómo prepararse ante la llegada de un huracán?

Ante los posibles riesgos que representa un huracán en las costas de Estados Unidos, hay algunas medidas preventivas que la población de estas zonas pueden considerar:

Revisar el techo y los desagües de la vivienda para asegurarse de que estén en buen estado.Recortar las ramas de árboles que puedan representar un peligro durante una tormenta.Reforzar las puertas y las ventanas con protecciones adecuadas para evitar daños por vientos fuertes.Verificar que los seguros de hogar y de automóvil estén actualizados y cubran los daños causados por huracanes.Acordar un punto de encuentro en caso de evacuación y asegurarse de tener un kit de emergencia con suministros esenciales, como agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas y botiquín de primeros auxilios.

Capturaron un monstruoso pez de 128 kilos en Texas y podría batir un récord

Ante cualquier escenario, los expertos recomiendan a la población que se mantengan informados sobre las condiciones meteorológicas que pueden ser cambiantes, para lo cual el Centro Nacional de Huracanes activó un sitio web especial, donde se emiten avisos constantemente para que las autoridades locales tomen decisiones al respecto del desarrollo de los fenómenos oceánicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/huracan-lee-en-vivo-mapa-y-como-sigue-su-trayectoria-en-el-atlantico-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba