Generales Escuchar artículo

Huracán Lee, en vivo: cómo sigue su trayectoria este martes

Aún como un huracán de categoría 3, pero con un leve debilitamiento, Lee se mantiene en una lenta aproximación a las islas del Caribe durante las primeras horas del martes. Sin embargo, los ...

Aún como un huracán de categoría 3, pero con un leve debilitamiento, Lee se mantiene en una lenta aproximación a las islas del Caribe durante las primeras horas del martes. Sin embargo, los pronósticos anticipan que es inminente un notable giro hacia el norte que llevaría al ciclón a bordear la costa este de Estados Unidos e incluso el Atlántico de Canadá.

La forma de vivienda cada vez más popular en Hialeah que está en la mira de las autoridades

La trayectoria del huracán Lee en tiempo real

“Se espera un movimiento lento del oeste-noroeste a noroeste durante el próximo día o dos, seguido de un giro hacia el norte a mediados de la semana. En la trayectoria pronosticada, Lee pasaría cerca, pero al oeste de Bermuda en unos días”, detalló el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

A partir de un vuelo de los aviones caza huracanes de la Fuerza Aérea de EE.UU. se comprobó que Lee genera vientos máximos sostenidos cercanos a los 185 kilómetros por hora, que se extienden en un radio de hasta 295 kilómetros (80 millas náuticas) desde el centro, con lo que se mantiene como un huracán de la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aunque “se espera un debilitamiento gradual durante los próximos días”, según las estimaciones.

Como se informó durante el lunes, las marejadas generadas por Lee se perciben en zonas costeras de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española (Haití y República Dominicana), las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermuda, así como alto oleaje en algunos puntos de la costa sureste de Estados Unidos.

¿Dónde impactaría Lee?

Los informes de los expertos refieren que la trayectoria y el impacto que podría tener Lee en el Caribe y en las costas estadounidenses es incierta, pero hasta el momento las preocupaciones por los vientos fuertes, lluvias abundantes y oleaje alto se concentran en las Bermudas. Para el próximo fin de semana, se estima que habría algunos efectos del mal clima en la costa noreste de EE.UU. y el Atlántico de Canadá, aunque no se ha producido una alerta oficial.

El huracán Lee transitará por aguas más frías a lo largo de su trayectoria y se encontrará con la estela que dejaron los anteriores huracanes en el Atlántico, por lo tanto, se pronostica un debilitamiento gradual a partir de mediados de semana. Cabe mencionar que el lunes por la tarde se formó un segundo huracán en el Atlántico cuando la tormenta tropical Margot generó vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, aunque este fenómeno se ubica lejos de las costas.

¿Cómo prepararse ante la llegada de un huracán?

A pesar de que aún no existe riesgo para los habitantes de las poblaciones de las costas de Estados Unidos, hay algunas medidas preventivas que las familias pueden considerar:

Revisar el techo y los desagües de la vivienda para asegurarse de que estén en buen estado.Recortar las ramas de árboles que puedan representar un peligro durante una tormenta.Reforzar las puertas y las ventanas con protecciones adecuadas para evitar daños por vientos fuertes.Verificar que los seguros de hogar y de automóvil estén actualizados y cubran los daños causados por huracanes.Acordar un punto de encuentro en caso de evacuación y asegurarse de tener un kit de emergencia con suministros esenciales, como agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas y botiquín de primeros auxilios.

Sorpresa: la ciudad de Florida que apareció tercera en el ranking con menor costo de vida

Es importante estar informado sobre las condiciones meteorológicas y los pronósticos actualizados, para esto, el gobierno de Estados Unidos habilitó un sitio web especial del Centro Nacional de Huracanes, donde se emiten recomendaciones de las autoridades locales y se puede monitorear el desarrollo de los fenómenos oceánicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/huracan-lee-en-vivo-como-sigue-su-trayectoria-este-martes-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba