Generales Escuchar artículo

HSBC volvió a su “casa” en la peatonal Florida, tras renovarla con una inversión de US$25 millones

El Banco HSBC reinauguró hoy oficialmente la Torre Florida su edificio corporativo emblema donde volvió a funcionar su casa central, tras una remodelación que demandó más de dos años y signif...

El Banco HSBC reinauguró hoy oficialmente la Torre Florida su edificio corporativo emblema donde volvió a funcionar su casa central, tras una remodelación que demandó más de dos años y significó una inversión de US$25 millones.

Es el edificio inaugurado originalmente en 1931 y que perteneciera al Banco Popular Argentino y fuera declarado hace algunos años patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires, le permite concentrar actividades que estaban desperdigadas en cinco distintas locaciones por la ciudad en apenas dos.

“Con mucha satisfacción celebramos esta reinauguración. La Argentina es parte de una región considerada clave para las metas globales de la compañía, y esta nueva inversión en un edificio tan representativo reafirma nuestro objetivo de continuar consolidando el desarrollo y crecimiento del negocio junto al gran equipo que tenemos en el país”, expresó Juan Parma, CEO de HSBC Argentina, ante la concurrencia invitada al acto de reinaguración.

En el salón central se destaca el imponente mural “Día de Trabajo en La Boca”, obra del artista Benito Quinquela Martín, que luce desde el primer piso y fuera realizado en óleo con pincel y espátula: mide 2,76 por 9,62 metros, y también es una de las principales creaciones del genial pintor argentino, pintada cuando tenía 72 años.

A su vez, en el primer piso hay una pequeña sala en la que se pueden apreciar otras obras de arte que integran la colección de HSBC de artistas como Fernando Fader, Emilio Pettoruti, Prilidiano Pueyrredón, Carlos Ripamonte y Onofrio Pacenza.

Natacha Moro, directora de Operaciones en HSBC Argentina, destacó que la obra, iniciada en tiempos de restricciones por la pandemia de Covid-19, dejó un resultado que no dudó en calificar de “muy satisfactorio: en 13.000 metros cuadrados de estos 11 pisos se crearon espacios de trabajo individual y colaborativos para recibir a más 2000 personas”, precisó. “Además, incorporamos tecnologías para optimizar el uso eficiente de energías como ascensores inteligentes, de acuerdo a nuestro programa de reducción de nuestra huella de carbono”, finalizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/hsbc-volvio-a-su-casa-en-la-peatonal-florida-tras-renovarla-con-una-inversion-de-us25-millones-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba