Generales Escuchar artículo

Horacio Rosatti: “Espero que el próximo gobierno sea de unidad nacional”

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, dijo que espera que el próximo gobierno “marque un camino de unidad y unión nacional”. Sus pal...

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, dijo que espera que el próximo gobierno “marque un camino de unidad y unión nacional”. Sus palabras parecieron un eco del mensaje del candidato más votado el domingo pasado, Sergio Massa, de Unión por la Patria, quien insistió que convocará a un gobierno de unidad nacional si accede a la Presidencia.

El escenario elegido por Rosatti, de origen peronista, también abona las interpretaciones: el juez participó de un acto en la Universidad de Lomas de Zamora, ante el rector Diego Molea, un referente judicial del massismo, hombre de consulta del candidato presidencial. Molea ya no es más concejero de la magistratura, pero la mayoría de los representantes en ese cuerpo del estamento de los académicos orbitan en torno a sus ideas.

Secuestraron casi 600.000 dólares y carteras de lujo en la casa de Nordelta de Sofía Clerici, la modelo que viajó con Martín Insaurralde

Rosatti participó en la UNLZ de la primera jornada del evento “170 años de la Constitución Nacional”, en la Facultad de Derecho, donde además estuvo la decana y consejera de la magistratura María Fernanda Vázquez, una de las referentes de Molea.

“Todos juramos la misma Constitución, la Constitución de 1994, de la que se van a cumplir 30 años el año que viene. Fue a mi juicio el último acto político de unidad nacional que se registró desde el punto de vista institucional en la República Argentina”, expresó Rosatti. “Ojalá la etapa que se inaugura ahora nos marque un camino de unidad y de unión nacional tan importante para poder poner el país en marcha”, completó.

Massa, la noche de su triunfo electoral, afirmó: “A partir del 10 de diciembre voy a convocar a un gobierno de unidad nacional”, lo que fue celebrado por todo el arco político del peronismo.

El juez apeló a la metáfora de Ulises y el canto de al sirenas, y pareció aludir al segundo candidato mas votado en las elecciones el domingo pasado, Javier Milei. “El canto de las sirenas es muchas veces el canto de la desunión, el canto de la grieta, el canto del enfrentamiento, hay que aferrarse al mástil de la Constitución que es la prenda de la unidad nacional”, dijo.

“Fue la prenda de unidad nacional que nos hizo salir de la anarquía en 1853, fue una prenda de unidad nacional para establecer la reforma de 1994 y seguramente va a ser una prenda de unidad nacional para transitar este mar Egeo que tenemos que transitar para llegar al destino que todos queremos”, dijo el magistrado en la UNLZ.

Rosatti insistió con sus expresiones que pueden ser leídas en la coyuntura política como parte del enfrentamientno entre capitalismo liberal y peronismo. “Una proclama humanista como es la relación entre el Estado y el mercado luego de la reforma de 1994, capitalismo sí, propiedad privada sí, pero también en función social como dice el 75 inciso 19 incorporado en esa reforma”, expresó.

Y abundó, en otro párrafo que inevitablemente pareció destinado, aunque sin nombrarlo, contra las premisas del libertario: “Defensa del valor de la moneda, como dice el inciso 19 del artículo 75, no son proclamas políticas que a uno se le ocurren en este momento, están en la Constitución con letras de fuego. Capacitación de los trabajadores, un crecimiento que debe darse con equidad, con redistribución, con políticas que tengan en cuenta la situación de quienes están en situación de desventaja, inciso 23 del artículo 75 incorporado en la reforma del 94. Les digo los incisos, les digo los artículos para que quede claro que esto no es algo aspiracional o lo que uno piensa sobre algo, sino que es lo que está escrito y como ustedes saben la Constitución está por sobre todas las leyes”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/horacio-rosatti-espero-que-el-proximo-gobierno-sea-de-unidad-nacional-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba