Generales Escuchar artículo

Hoja de ruta para enfrentar y superar el mal momento que atraviesa la lechería

La lechería estaba pasando por un mal momento de precios y costos, y abruptamente se agregará el encarecimiento de la alimentación por la nueva forma de liquidar exportaciones de granos. No obst...

La lechería estaba pasando por un mal momento de precios y costos, y abruptamente se agregará el encarecimiento de la alimentación por la nueva forma de liquidar exportaciones de granos. No obstante, los tamberos no pueden abandonar la actividad. “Hasta que cambie este ciclo negativo tendrán que asegurar el funcionamiento correcto del sistema productivo y manejarse con un detallado presupuesto financiero”, propuso el consultor Mauro Gorgerino en una reunión desarrollada recientemente por Select-Debernardi, para ayudar en la toma de decisiones empresarias.

Logro en el país: el INTA describió el genoma completo de una soja no transgénica

El profesional recomendó utilizar un “semáforo lechero” para monitorear el funcionamiento del tambo. Está compuesto por parámetros de producción (por ejemplo, litros por vaca y por día, porcentaje de grasa y proteína); de reproducción (porcentaje de preñez y resultados de la inseminación); cuestiones de la transición (condición corporal preparto y metritis); guachera (calostrado y mortandad); recría (alimentación y porcentaje de mortandad) y cuestiones referidas al bienestar (ración, bosteo, corral y aguadas). “El semáforo es una radiografía de la empresa en la cual hay que poner el foco”, destacó Gorgerino.

Presupuesto ordenado

Mantener en buen funcionamiento del complejo sistema lechero significa cuidar todos los aspectos, como, por ejemplo, no “abaratar” la ración de las lecheras comprometiendo su calidad y verificar la composición del silaje de maíz por confeccionar, tanto en porcentaje de grano como en fecha de picado, etcétera.

Por otro lado, “las empresas que están enfrentando mejor el mal momento lechero son las que cuentan con un presupuesto financiero ordenado; esta es la herramienta que permite planificar y ver si se puede llegar con poco daño a la otra orilla del río”, ilustró Mauro. “Si no tengo un presupuesto financiero preparado, debo confeccionarlo rápido, para ver si hay que tomar financiación, reducir la carga u otra medida”, aconsejó.

En otro tramo de su exposición, Gorgerino mostró una luz al final del túnel: el precio internacional de la leche en polvo está repuntando, desde los US$2700 por tonelada de dos meses atrás, a US$3100 hoy, y se proyectan US$3400 para junio de 2024. Por esa causa no sería momento de cerrar un tambo, sobre todo si se tiene en cuenta que hoy una vaquillona Holando se vende a US$750, frente a los US$1100 del promedio histórico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ganaderia/hoja-de-ruta-para-enfrentar-y-superar-el-mal-momento-que-atraviesa-la-lecheria-nid28102023/

Comentarios
Volver arriba