Generales Escuchar artículo

Historias que inspiran: es emprendedor y descubrió un negocio que cruza el gaming con las finanzas

“El COVID-19 impulsó la digitalización y consolidó la adopción de las finanzas digitales adelantando, incluso, la necesidad del ingreso de los más jóvenes al sistema financiero. En ese esce...

“El COVID-19 impulsó la digitalización y consolidó la adopción de las finanzas digitales adelantando, incluso, la necesidad del ingreso de los más jóvenes al sistema financiero. En ese escenario faltaba una solución que tuviera el ritmo y el tono de este público independiente y desafiante”, cuenta Facundo Corsi, CEO de N1U, una all-in-one wallet inspirada en el mundo gamer.

El emprendedor que descubrió que en el boom de las billeteras digitales quedaba lugar para sumar una opción revolucionaria, sencilla, inmediata, ágil y ante todo entretenida, capaz de captar a ese usuario más reacio al universo financiero. Pero como bien señala Corsi, estos jóvenes, nativos digitales, “nacieron con los dispositivos móviles incorporados a sus vidas, están acostumbrados a transaccionar digitalmente, híperestimulados, son exigentes y constantemente están pensando en lo que viene. Proponen y requieren un lenguaje distinto, y para que sean de verdad parte del sistema financiero hay que darles soluciones a la altura de sus expectativas”, relata.

El emprendimiento creado por referentes del mundo fintech es impulsar el concepto de gamified payments, “donde el usuario paga, juega, gana, supera desafíos y lo hace en un solo lugar y en comunidad”. La idea fue un acierto si se tienen en cuenta el crecimiento de la app.

Google eligió a una empresa argentina como su “partner del año”

Acercar las finanzas a través del gaming

“Trabajando en el mundo de la tecnología y del gaming, descubrimos que 7 de cada 10 jugadores no tienen acceso a una tarjeta de crédito. Nos pareció injusto que haya tantos jóvenes fuera del sistema financiero”, asegura Facundo, sobre el punto de partida para la creación de la app: una oportunidad perfecta para empujar a este público específico a desarrollar todo su potencial.

En este caso, el usuario juega mientras opera y viceversa. Como si estuviera frente a un videojuego, sortea desafíos en comunidad con otros que hablan su mismo lenguaje, al tiempo que aprovecha las funcionalidades de la plataforma: “En menos de un minuto y medio — el tiempo que lleva descargar la app y registrarse–, los n1ubers están listos para comenzar a enviar y recibir dinero, recargar el celular, pagar servicios, suscripciones, hacer recargás gamers en PlayStation, XBOX y Steam”, relata.

Pero, ¿cuál es el techo para esta innovación financiera relacionada a los medios de pago? “A todo boom le llega el proceso de estabilización y eso es lo que está pasando con las fintech. Ese contexto, lejos de asustarnos, nos impulsa a todos los actores del ecosistema a elevar constantemente nuestra vara para responder –¡Y superar!– las demandas y deseos de nuestros usuarios”, relata el emprendedor.

A la hora de hablar del nuevo paso, el CEO no duda en responder que todavía queda mucho por explorar en cuanto a aplicaciones y funcionalidades para masificar estas soluciones, hacerlas cada vez más sustentables y seguras, y multiplicar las opciones de uso: “El blockchain y la integración de servicios financieros en plataformas digitales van a seguir liderando la innovación financiera”, un área en donde nuestro país puede llevar la delantera.

La bodega argentina que conquista al mundo y la fórmula del éxito de una empresa familiar

“La Argentina tiene el potencial para posicionarse como líder y aprovechar los beneficios que estas tecnologías pueden ofrecer: tenemos una base tecnológica sólida, talentos valorados por el mundo y una comunidad emprendedora muy activa. No nos falta nada”, dice Corsi con convicción, y asegura que la colaboración entre el sector privado, el gobierno y las instituciones financieras es crucial para establecer un marco que fomente la innovación y, al mismo tiempo, proteja los intereses de los consumidores y la integridad del sistema: “Es fundamental hacer foco en la educación financiera para garantizar que la adopción de estas tecnologías sea responsable y beneficiosa para todos”, concluye, pensando en un futuro donde los nuevos medios de pago siguen evolucionando.

Facundo Corsi fue pionero a la hora de entender la Innovación financiera: medios de pago y ciberseguridad, justamente una de las categorías que se distinguirán en la tercera edición del premio a la innovación que organizan VISA y LA NACION,  donde se reconocerán a aquellas empresas que se destacaron por desarrollar tecnologías en el área de servicios financieros, con foco en los cambios de hábitos de consumo y formas de pago, mejoras en ciberseguridad y el mundo de las criptomonedas.

La distinción que se llevará a cabo el 1° de noviembre también premiará otras categorías: Innovación al servicio de la comunidad; Innovación en nuevas tecnologías; emprendedores innovadores y reinvención del negocio.

Los interesados ya pueden inscribirse en https://premioalainnovacion.lanacion.com.ar. Los casos serán analizados bajo la atenta mirada de un comité de expertos estará integrado por Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y Cono Sur; José Del Rio, Director de Contenidos de LA NACION; Martina Rúa, periodista especializada en innovación; Andrés Hatum, PHD de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad di Tella, y Nicolás Pimentel, Fundador y director de Becoming Mode + Venture Partner en MrPink VC.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/historias-que-inspiran-es-emprendedor-y-descubrio-un-negocio-que-cruza-el-gaming-con-las-finanzas-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba