Generales Escuchar artículo

¿Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo?

El medio aguinaldo que se abona a los trabajadores registrados de ...

El medio aguinaldo que se abona a los trabajadores registrados de todo el país en dos ocasiones al año, junio y diciembre, cuenta con algunos días de gracia para las empresas que deben abonar este concepto, correspondiente al primer semestre de 2023.

El Sueldo Anual Complementario (SAC) de la primera parte del año se obtiene al dividir por la mitad la remuneración máxima percibida en el año o un proporcional en el caso de las personas que hayan trabajado menos tiempo.

Cuándo cobra el aguinaldo el servicio doméstico y cómo se calcula¿Quiénes no pagan Ganancias sobre el aguinaldo?

Este salario extra se distribuye en el mes de junio y en diciembre de cada año y, de acuerdo a la reglamentación dispuesta en la Ley de Contrato del Trabajo, cuenta con fechas específicas de pago.

De esta manera, los trabajadores en relación de dependencia pueden conocer el día exacto en que será depositado el aguinaldo en su cuenta bancaria, aunque las empresas cuentan con un periodo de gracia para liquidarlo.

La Ley 27.073, que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo indica: “El SAC será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”.

Sin embargo, para la primera entrega del año del aguinaldo, los empleadores tienen un margen adicional de cuatro días hábiles posteriores a lo señalado en la normativa. De esta forma, la fecha límite para pagar el aguinaldo es el jueves 6 de julio.

Cómo se calcula el aguinaldo

El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”.

La primer cuota se pagará el 30 de junio y la segunda el 18 de diciembre mboela@lanacion.com.ar

En tanto, para las personas que no hayan completado el año laboral en su puesto y vayan a cobrar el aguinaldo, hay una fórmula matemática que les permite saber cuánto les corresponde: consiste en dividir el salario mensual por doce y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.

Simulador de plazo fijo: de cuánto es el aumento en las tasas de interésCómo invertir el aguinaldo: plazo fijo, dólares o criptomonedasConceptos incluidos en el aguinaldo

En el cálculo del aguinaldo deben figurar otros ítems que se le reconocen al trabajador por su tarea y que, a su vez, deben figurar en su recibo de sueldo mensual. En el pago del aguinaldo se contemplan los siguientes conceptos:

Salario básicoComisionesViáticos sin comprobanteRemuneraciones en especie: casa, habitación y comidaBonificaciones adicionalesPropinas habituales y no prohibidas.Bonus o bonos por objetivos cumplidosSalarios por enfermedad accidente profesionalHoras extraVacaciones y plus vacacionalQué grupo no pagará Ganancias sobre el aguinaldo

Más de medio millón de trabajadores no pagará el impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo. Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, quien indicó que los salarios brutos de hasta $880.000 quedaron exentos del gravamen, lo cual significa que más del 50 por ciento de los empleados que hoy pagan este tributo están alcanzados por la medida.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez, cuyo objetivo es “recomponer el poder adquisitivo y proyectar que esta mejora del salario de bolsillo se traduzca en mayor consumo y actividad económica”, señala el comunicado oficial sobre la medida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/hasta-cuando-se-puede-pagar-el-aguinaldo-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba