Generales Escuchar artículo

Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo en diciembre 2023

El aguinaldo es uno de los pagos más importantes que tienen los trabaj...

El aguinaldo es uno de los pagos más importantes que tienen los trabajadores en relación de dependencia durante el año. Más conocido como Salario Anual Complementario (SAC), se abona en dos pagos, el primero en junio y el segundo en diciembre.

Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por los empleados dentro de cada uno de los semestres. Según la Ley 27.073, la primera cuota se abona en la última jornada laboral del mes de junio, el 30 de dicho mes, y la segunda cuota hasta el 18 de diciembre, previo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Qué indican los gestos detrás de la foto entre Alberto Fernández y Javier Milei

Al ser una fecha límite, cada empresa puede informar al departamento de Recursos Humanos de cada compañía cuándo se acredita el aguinaldo. Algunas empresas adelantan el pago de hasta la mitad del SAC para septiembre, octubre o noviembre.

Incluso, no es necesario que los empleados trabajen todo un semestre para percibir el aguinaldo, sino que se trata de un derecho que el trabajador puede comenzar a cobrar desde que inicia a trabajar en relación de dependencia. En estos casos, el empleador debe abonar un proporcional sobre esos meses trabajados.

Dónde reclamo si no me devuelven el IVACuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Para saber cuánto va a cobrar de SAC, el empleado debe aplicar la siguiente fórmula:

(el salario / 12) x los meses trabajados.

Con el fin de demostrar de ver distintos casos, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dispuso de dos ejemplos:

Ejemplo 1: La trabajadora empezó a trabajar en marzo. Su salario es de $2.500. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (2.500/12) x 4. El valor del aguinaldo es $833.Ejemplo 2: La trabajadora empezó a trabajar hace seis meses. El mejor salario del primer semestre de ese año equivale a $7.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (7.000/12) x 6. El valor del aguinaldo es $3.500.¿Cómo surgió el aguinaldo en Argentina?

Roy Hora, historiador e investigador principal del Conicet explicó a LA NACIÓN que los orígenes del aguinaldo, entendido como un pago extraordinario, una suerte de bono que alguna repartición estatal paga al trabajador se remonta al siglo XIX. Hay antecedentes de 1910, en la ciudad de Buenos Aires que se pagó un sueldo extra que se llamó “Aguinaldo del Centenario” y después, en 1924, en Jujuy, durante la gobernación de Benjamín Villafañe y seguramente hay más”.

Luego, el Salario Anual Complementario fue establecido por decreto el 20 de diciembre de 1945, por un gobierno militar, de facto. El documento fue firmado por el dictador Edelmiro Farrell y el vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión era el coronel Juan Domingo Perón.

Los pagos no tenían continuidad en el tiempo y se abonaban en secreto del superior. En el caso de la Argentina, donde este dinero extra se estableció por ley el 20 de diciembre de 1946.

Según el historiador Daniel Balmaceda la tradición de abonar el aguinaldo en Argentina, comenzó en la década de 1880 por algunos negocios que buscaban destacar el buen trabajo de sus empleados en diciembre. En ese contexto, el cálculo de los montos era arbitrario y el empleador definía el pago.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/hasta-cuando-se-puede-pagar-el-aguinaldo-en-diciembre-2023-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba