Generales Escuchar artículo

Harinas: ¿Cómo saber cuál es la mejor para vos, y cómo elegir la indicada?

Hay tanta variedad de harinas que, en muchas ocasiones, no sabemos si consumimos la que más nos beneficia.Es uno de los ingredientes que suele estar en la mayoría de los hogares en alguna ...

Hay tanta variedad de harinas que, en muchas ocasiones, no sabemos si consumimos la que más nos beneficia.

Es uno de los ingredientes que suele estar en la mayoría de los hogares en alguna de sus variantes. Pero, muchas veces, no tenemos tanta información como para elegir la que más nos conviene por sus beneficios y composición.

De trigo: es el cereal con más gluten y es la harina más común. Su variante integral aporta fibra, vitaminas y minerales.De arroz: no tiene gluten, pero junto con la de trigo son las más altas en hidratos de carbono, menos proteínas y menos fibras. En su versión más refinada (arroz blanco), ofrece alto índice glucémico, mientras que en el arroz integral es mucho más bajo por la fibra que aporta.De maíz: no tiene gluten. Además, tiene menos hidratos de carbono que la de trigo y más fibra.De centeno: tiene poco gluten y buena cantidad de fibra.De espelta: tiene menor contenido de gluten que la de trigo.Es fuente de carbohidratos y fibra.De algarrobo: no tiene gluten. Es fuente de carbohidratos, es rica en fibra soluble y en antioxidantes.De avena: es un cereal y no tiene en su origen gluten, pero sí pequeñas cantidades por contaminación en su elaboración. Fuente de carbohidratos y fibra.De sarraceno: es un pseudocereal, fuente de carbohidratos, pero con muchas más proteínas que otros cereales. Además, aporta grasas esenciales.De mandioca: no tiene gluten, es fuente de carbohidratos y es muy rica en micronutrientes y en fibra.De garbanzos u otras legumbres: tienen menos contenido de hidrato de carbono y más de proteína en comparación de la de los cereales. Rica en fibras y aporta grasa esencial.De quinoa: es un pseudocereal. A diferencia de los otros cereales, presenta todos los aminoácidos esenciales, significando una proteína completa. No tiene gluten y tiene mucha fibra.De frutos secos o de semillas: aporta grasas esenciales, un poco de proteína, fibra, vitamina y minerales y muy poco de carbohidratos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/alimentacion-harinas-como-elegir-la-indicada-nid17062021/

Comentarios
Volver arriba