Generales Escuchar artículo

Hallazgo revolucionario: encontraron bajo tierra el primer castillo usado por Enrique VIII después de 500 años

Esta semana se dio a conocer uno de los hallazgos más importantes de la historia real británica: un grupo de arqueólogos e historiadores encontró el primer castillo que usó ...

Esta semana se dio a conocer uno de los hallazgos más importantes de la historia real británica: un grupo de arqueólogos e historiadores encontró el primer castillo que usó Enrique VIII, el cual, tras 500 años desaparecido, se transformó en una leyenda urbana. Gracias a un anuncio de la Sociedad Histórica y de Preservación de Collyweston (CHAPS), los restos de la antigua propiedad de la dinastía Tudor probarían cómo fueron los últimos días del clan allí.

Enrique VIII fue uno de los monarcas más controvertidos de Inglaterra. A lo largo de la historia se lo condenó por sus gastos excesivos durante, con dos intentos frustrados para conquistar Francia, y el dinero que despilfarró para coleccionar rifles y otros elementos de valor. Ahora, el descubrimiento de las ruinas de su antiguo hogar conmocionó a la población local y a los historiadores.

Hallazgo. Descubrieron una fosa con más de 7000 huesos y quedaron estupefactos al saber la historia detrás

Los restos del castillo aparecieron en el pueblo de Collyweston, en el condado de Northamptonshire. La investigación, a cargo de la CHAPS y de lugareños, comenzó en 2018, pero a raíz de la pandemia suspendieron la investigación por completo. Con el regreso de la cotidianidad un año y medio más tarde, el presupuesto se transformó en un problema que complicó la continuidad del proyecto. Sin embargo, con los pocos fondos recaudados, aprovecharon al máximo su trabajo.

Un castillo desaparecido... encontrado 500 años después

Por más de 500 años se intentó dar con el castillo, hasta que una serie de paredes de roca hundidas en la tierra floreció por la constante excavación y limpieza del terreno. Ese fue el primer indicio de la residencia de la dinastía Tudor, que llegó gracias a Margaret Beaufort, abuela de Enrique VIII, a través de su matrimonio.

Revelador. Se derritió un bloque de hielo en Canadá y dejó al descubierto un tesoro de 7000 años de antigüedad

Además, esa misma propiedad fue el centro de una importante fiesta en honor de la princesa Margarita como soltera por última vez, ya que dos semanas después emprendió un viaje a Escocia y contrajo matrimonio -por orden de su padre Enrique VII- con Jaime IV.

Las paredes de ese edificio deteriorado y casi inexistente, más allá de su base, guardan una importante parte de la historia de Inglaterra, ya que en 1541 albergó a tres reyes, como lo fueron: Enrique VIII, Isabel I y Catalina Howard.

Según revelaron los investigadores de la CHAPS al medio británico Daily Mirror: “Los rumores locales siempre decían que aquí había un área llamada ‘los jardines del palacio’ y todos tenían sus propios puntos de vista sobre dónde había estado este palacio, pero nadie tenía idea de cuán grande era”.

Hallazgo. Abrieron un sarcófago egipcio de 2000 años y lo que encontraron fue espeluznante

Asimismo, explicaron que la construcción representó a una de las mega mansiones de la época, fiel al estilo ostentoso de los Tudor. “Resulta ser un complejo de edificios que tiene más de 300 metros alrededor del exterior”, indicaron.

Con la ayuda de la Universidad de York, confirmaron que aquel establecimiento perteneció a la familia del rey Enrique VIII. Un edificio famoso, entre otras cosas, por el opulento banquete que se ofreció medio milenio atrás. “En 1503 hubo una gran juerga en Collyweston. Entonces vinieron todos los grandes, porque la hija de Enrique VII, Margaret, iba a ser enviada a Escocia para casarse con James IV y tuvieron una fiesta de dos semanas”, rememoraron.

Actualmente, el palacio está en ruinas y según las imágenes que se enseñaron todo está bajo tierra. Sin embargo, con la tecnología de avanzada, es posible imaginar en tres dimensiones cómo hubiera sido aquella mega estructura.

Acerca de por qué los Tudor se instalaron allí, según el equipo de arqueólogos e historiadores, remarcaron que es un buen sitio, provisto de agua natural de manantial, rodeada de ríos y arroyos para la pesca y bosques para obtener madera. Sin embargo, con el paso de los años, la familia vendió la propiedad completa al clan Tryon, quienes construyeron en otras áreas del terreno y abandonaron el castillo a merced del clima y el correr del tiempo, hasta que se les concedió el permiso a los habitantes de Collyweston para buscar las ruinas de lo que fue la residencia más imponente del siglo XVI.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/hallazgo-revolucionario-encontraron-bajo-tierra-el-primer-castillo-usado-por-enrique-viii-despues-de-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba