Generales Escuchar artículo

Guerra entre Israel y Hamas: Cancillería abrió un registro en Tel Aviv para argentinos que quieran ser repatriados

A raíz de conflicto bélico entre el ...

A raíz de conflicto bélico entre el estado de Israel y el grupo terrorista Hamas, Cancillería informó en la tarde del domingo que el Consulado argentino en Tel Aviv está elaborando un Registro de aquellos ciudadanos argentinos que se encuentren en territorio israelí y puedan llegar a requerir una evacuación.

“Se solicita a las y los connacionales que consideren que puedan estar en dicha situación que informen su Apellido, Nombre, DNI, teléfono, lugar donde se encuentran, contacto de un familiar y eventuales datos de interés, directamente al correo: consultasargentinosisrael@mrecic.gov.ar”, reza el comunicado compartido en X.

“Además se recomienda que todos los nacionales que tengan pasajes aéreos, o que puedan comprarlos, aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles desde el Aeropuerto Ben-Gurion, que continúa operando”, añade a continuación. Sobre el final del escrito, el Consultado pone a disposición un teléfono de guardia para emergencias: “Recordamos asimismo que el Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: + 972 52 597 8359″.

Registro ante eventual evacuación de connacionales👇🏼

El Consulado de la Argentina en Tel Aviv está elaborando un registro de aquellos connacionales que se encuentran en territorio israelí y puedan llegar a requerir una evacuación.

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) October 8, 2023

La decisión de Cancillería se produjo poco después de confirmarse el fallecimiento de tres argentinos en suelo israelí: Silvia Mirensky (80), que vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, que residía en Moshav Ohady, y Abi Korin, hijo de un referente de la comunidad judía argentina. También se reportaron dos argentinos desaparecidos: Iair y Eitan Horn, hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde el sábado pasado.

El balance de muertos israelíes y palestinos

Hasta horas de la tarde del domingo, al menos 600 personas murieron y más de 2.200 quedaron heridas en Israel por los ataques de la organización islamista palestina Hamas. La cantidad de fallecidos fue reportada por el Servicio de Identificación de Victimas de Desastres (ZAKA), una organización de voluntarios reconocida por el gobierno israelí que está encargada de la retirada de cuerpos. Entre las víctimas fatales figuran 57 militares, 34 policías y cinco agentes del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior, informó el Ejército. Asimismo, el Ministerio de Salud indicó que los heridos eran 2.243, de los cuales 22 estaban en estado crítico y 343, graves.

En Franja de Gaza, por su parte, al menos 413 palestinos murieron en bombardeos lanzados en respuesta al ataque del movimiento Hamas a Israel. El Ministerio de Salud de Gaza dijo que otras 2.200 personas resultaron heridas en los ataques israelíes al enclave costero gobernado por Hamas, informó la cadena BBC.

Hamas atacó el pasado sábado a Israel por aire, mar y tierra con cientos de milicianos que derribaron un muro defensivo y se infiltraron en Israel desde Gaza. Los milicianos mataron a más de 600 israelíes, tanto civiles como soldados, durante ataques a múltiples localidades. El Ejército israelí dijo que mató a por lo menos 400 milicianos de Hamas tanto dentro de Israel como en ataques en Gaza lanzados después de la incursión de los islamistas.

Israel dijo que atacó más de 500 objetivos en Gaza, derribando edificios residenciales en explosiones gigantes, incluyendo una torre de 14 pisos que albergaba docenas de departamentos, así como oficinas de Hamas, en el centro de la ciudad de Gaza.El organismo de la ONU para los refugiados palestinos, Unrwa, dijo que más de 20.000 palestinos abandonaron la región fronteriza de Gaza para adentrarse más en el territorio y buscar protección en escuelas de la ONU.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/guerra-entre-israel-y-hamas-cancilleria-abrio-un-registro-en-tel-aviv-para-argentinos-que-quieran-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba