Generales Escuchar artículo

Gremios docentes rechazan el bono por asistencia perfecta lanzado por el Gobierno porteño

Horas después de que el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, ratificaran ...

Horas después de que el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, ratificaran el pago de una “asignación extraordinaria” a los docentes que no hayan realizado paros durante el primer semestre de 2023, gremios docentes se expresaron en rechazo a la decisión. A través de un comunicado, el gremio Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) -que conduce Angélica Graciano- aseguró que se trata de “otro ataque directo” a la organización de los trabajadores.

“Es un intento de amedrentamiento a la docencia y a la unidad construida al calor de la lucha en defensa de la educación pública para todos”, acotó. Y lo calificó como un intento del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de “dividir a la docencia y debilitar el reclamo”.

El secretario general de Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), Jorge Adaro, por su parte, dijo que se trata de “una nueva medida que forma parte de una miserabilidad política”. “Hay una situación salarial que hace que haya que salir”, remarcó en declaraciones a FM La Patriada.

Anticipó asimismo que se realizará una asamblea a las 17.30 en la sede del gremio para definir un plan de lucha. Y terminó por arremeter contra Acuña, al decir que “está acostumbrada a comunicar en base a mentiras y parcialidades”, y destacar que para cobrar el bono “el docente no tiene que haber hecho nada desde febrero”.

(Hoy) asamblea en la sede de nuestro sindicato para evaluar que medidas tomar, luego del anuncio del día de ayer del gobierno de la Ciudad que ataca el derecho a huelga de las y los docentes pic.twitter.com/OaLaxk3uCZ

— Ademys (@AdemysPrensa) July 5, 2023Los detalles sobre el bono por asistencia perfecta

De acuerdo al anuncio hecho por Miguel y Acuña en la mañana del miércoles, la bonificación se financiará con lo recaudado de los descuentos realizados a los trabajadores que hayan ejercido su derecho a huelga, a pesar de las críticas esbozadas por los gremios docentes.

Con respecto al monto que se les otorgará a aquellos educadores que cumplan con estos requisitos, este será de 60.000 pesos. La suma variará sin embargo dependiendo del cargo ejercido y a la carga horaria correspondiente. Se pagará recién con la liquidación del sueldo del mes de julio.

“En el país donde hay políticos que pagan por marchar, nosotros recompensamos a los que trabajan”, reconoció Acuña en Twitter.

En el país donde hay políticos que pagan por marchar, nosotros recompensamos a los que trabajan. https://t.co/f9JjZuLv0y

— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) July 4, 2023

Según supo LA NACION, el gobierno porteño otorgará el reconocimiento salarial a 35.000 docentes y profesores de los niveles inicial, primario y secundario de establecimientos de gestión estatal que no tuvieron faltas injustificadas. Ese número representa al 72% de los maestros de escuelas públicas porteñas.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/gremios-docentes-rechazan-el-bono-por-asistencia-perfecta-lanzado-por-el-gobierno-porteno-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba