Generales Escuchar artículo

Gatillo fácil: un jurado popular encontró culpable de homicidio agravado al policía acusado de balear por la espalda al sospechoso de un robo

GUALEGUAYCHÚ.- Pasaron dos años y ocho meses desde que terminase sin un veredicto el primer juicio por jurados en esta ciudad. Ahora otros doce ciudadanos escucharon los mismos testimonios y aleg...

GUALEGUAYCHÚ.- Pasaron dos años y ocho meses desde que terminase sin un veredicto el primer juicio por jurados en esta ciudad. Ahora otros doce ciudadanos escucharon los mismos testimonios y alegatos sobre las pruebas que habían tenido en consideración los entrerrianos convocados en 2021. En esa brecha temporal el imputado siguió en libertad, en espera que se definiese la fecha del segundo debate oral, necesario cuando la fiscalía insiste con la acusación pese a la indefinición del grupo de vecinos que tiene en sus manos la responsabilidad de decidir sobre culpabilidad o inocencia. El sargento Mauricio Gómez era señalado por la muerte de Iván Pérez, un joven de 24 años baleado en 2019. Esta semana todo fue diferente para ese uniformado. El segundo jurado popular que evaluó el mismo expediente expresó su unánime convencimiento de que Gómez es culpable de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. Es decir, de un caso de gatillo fácil.

“En el primer debate se juzgó a mi hijo y no a su asesino. Ahora podrá descansar en paz”, dijo Rosa Castro, la madre de la víctima. Y agregó: “Él cometió un asesinato, nada va a devolverme a mi hijo, pero al menos se hizo justicia”.

El hecho por el que fue declarado culpable de homicidio agravado el sargento Gómez ocurrió cerca de las 11 del 9 de octubre de 2019. Tras una denuncia por un robo en una casa del sur de Gualeguaychú, el móvil N°647 de comisaría 8a., ocupado por el imputado y el sargento ayudante Juan Alberto Zapata, fue hasta el lugar del asalto y, después de las indicaciones de los vecinos, comenzaron a perseguir a Pérez, en ese momento sospechoso del delito denunciado.

En un determinado momento, los policías detuvieron la marcha del vehículo y el sargento Gómez se bajó empuñando un arma de fuego: su pistola calibre nueve milímetros, arma reglamentaria asignada al funcionario por la Policía de Entre Ríos. Disparó.

Según los peritajes, el disparo del proyectil se realizó a una distancia aproximada de entre 90 y 100 metros, impactando en el cráneo de la víctima, quien falleció de inmediato en el lugar. Pérez estaba de espaldas al policía y desarmado. En ese aspecto es diferente este episodio que el caso del policía bonaerense Luis Chocobar, que pocas semanas después que el primer juicio en este caso terminase sin resolución fue condenado a dos años de prisión en suspenso al ser encontrado culpable de homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber. El joven que fue abatido por Chocobar el 8 de diciembre de 2017 en La Boca portaba el cuchillo con el que había apuñalado poco antes al turista norteamericano Frank Joseph Wolek. La posición de la fiscalía frente a la mortal persecución en Gualeguaychú fue, en cambio, que Gómez actúo de manera injustificada y antirreglamentaria.

Aún queda definir la pena que recibirá el sargento Gómez. “El jurado lo encontró culpable por el delito de homicidio doloso, es decir intencional, agravado por el uso del arma de fuego. Dentro de las calificaciones esta era una de las más graves. Había otras en las que podía corresponder pena perpetua. De todas maneras esta es una calificación que establece un homicidio agravado, con una pena importante de prisión, aunque no llega a la cadena perpetua. Por supuesto también estaba el planteo de absolución que hizo la defensa técnica”, explicó en declaraciones a RADIO 2820 el titular del Ministerio Público Fiscal de Gualeguaychú, Lisandro Beherán.

La expectativa de pena por el delito imputado a Gómez oscila entre los 12 y los 30 años de prisión.

“En este caso el jurado popular encontró que la prueba que presentó tanto el Ministerio Público Fiscal como la querella, se correspondía con una actuación intencional que le quitó la vida al joven Iván Pérez aquella mañana del día 9 de octubre del año 2019, poniéndose de acuerdo todos los jurados -lo cual no ocurrió durante el primer juicio, por lo que resultó estancado- en declarar culpable a Gómez y condenarlo”, agregó. Y anticipó: “El próximo lunes al mediodía se tramitará la petición de pena de las partes. A partir de allí el juez técnico Arturo Dumón tendrá que establecer la pena, también se van a plantear diferentes medidas relacionadas con el cumplimiento, las cuales estamos analizando y el día lunes vamos a peticionar”. Gómez, por el momento, sigue en libertad, pero esa situación podría cambiar en los próximos días.

Este mismo hecho fue juzgado por un jurado popular el 31 de marzo de 2021, bajo la conducción técnica de la jueza Alicia Vivian. Los integrantes del que fue el primer juicio por jurados que tuvo lugar en la ciudad de Gualeguaychú, no lograron una votación unánime como exige la ley, motivo por el que se realizó un segundo debate que concluyó con la deliberación y posterior resolución que se dio a conocer en los últimos días. En aquel momento, el juicio se declaró “estancado” y por ese motivo en esta ocasión se constituyó un nuevo jurado popular, con un nuevo juez técnico para realizar este nuevo proceso en el que hoy el jurado se expresó por unanimidad.

El juez técnico fue el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, ArturoDumón. La fiscalía estuvo representada por Lisandro Beherán mientras que la querella la ejerció el abogado Pablo Di Lollo. En la defensa de Gómez, actuó Alfredo Vitale.

“Siento paz, el asesino de mi hijo va a pagar”, sostuvo la madre del joven asesinado por el policía. “Sentimos un gran alivio porque se hizo justicia, al menos el asesino va a pagar un poco el dolor que nos ha causado”, señaló.

Respecto al desarrollo del segundo debate, la mujer opinó: “Este segundo juicio fue mucho más ordenado que el primero, estoy muy agradecida al juez, al fiscal y a nuestro abogado, se trabajó con mucha responsabilidad para llegar hasta acá. En el primer juicio se juzgó a Iván y no al policía, acá se juzgó a Gómez”, aseguró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/gatillo-facil-un-jurado-popular-encontro-culpable-de-homicidio-agravado-al-policia-acusado-de-balear-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba