Generales Escuchar artículo

Gastón Bigio: “La humildad te la enseñan en tu casa, la seguridad la aprendés laburando”

Gastón Bigio fue tildado de loco cuando, luego de trabajar 10 años en David, la agencia del grupo internacional WPP fundada por él, decidió cambiar su camino y crear Gut. En una charla con Jos...

Gastón Bigio fue tildado de loco cuando, luego de trabajar 10 años en David, la agencia del grupo internacional WPP fundada por él, decidió cambiar su camino y crear Gut. En una charla con José Del Río, secretario general de redacción de este medio, para el evento Empresas en Acción, el empresario habló sobre su camino, sus logros y futuro.

En la apertura, un video resumió su carrera: en 2012 fundó David junto con Anselmo Ramos; hace cinco años ambos dejaron la empresa para crear la agencia de publicidad Gut, “un nombre que hace honor a su ADN: agallas”, que ganó la última edición de Cannes Lions como agencia del año, uno de los méritos internacionales más importantes del rubro.

“Piel de pollo”, respondió Bigio ante la consulta de qué sentía al ver expuestos sus logros en dos minutos. El orgullo es entendible: todo el mundo le decía que dejar una empresa establecida y fundar otra era dar un salto al vacío, pero el publicista insistía con su idea: “Teníamos el sueño de hacer la network más creativa del mundo. Estábamos seguros de que lo podíamos hacer. Teníamos 20 años en el negocio, mucha fe. Hace 20 años me rompo el alma, no es un salto al vacío, tenemos mucha experiencia, sabemos lo que estamos haciendo”, explicó, y contó que para emprender el nuevo camino debieron pedir hipotecas en Estados Unidos para la casa de Anselmo y para un departamento que tenía el papá del propio Bigio allá. “Con eso arrancamos la agencia. No teníamos nada hace cinco años y medio”.

El primer cliente grande que consiguieron fue Mercado Libre. Gut todavía era pequeña: trabajaban cinco empleados en Buenos Aires (hoy son 570 y tienen oficinas en Toronto, Miami, Los Angeles, México, San Pablo y Amsterdam). Bigio se enteró de que la empresa, una de las más grandes en Latinoamérica, organizaba un pitch, y pidió participar. “Fuimos a escuchar el brief, nos juntamos a laburar y dijimos: ‘No, esto que nos están pidiendo de mantener el posicionamiento y hacer una campaña nueva no va, tenemos que cambiar el posicionamiento’”. Se tomó el Buquebus a Uruguay, en donde hoy está radicada la empresa, le tocó el timbre al socio de Marcos Galperín, y le pidió que lo dejara hacer lo que creía necesario. “Me la jugué. Me dijo que sí. Presentamos ‘Lo mejor está llegando’ y les encantó. Al día de hoy sigue siendo la visión de la compañía a nivel marca en toda Latinoamérica”, agregó. Hasta ese momento, Mercado Libre se basaba en el concepto “Nunca dejes de buscar”. “Nosotros decidimos pasar de bytes a átomos, a cajas que la gente abre y vive una emoción muy grande. Ese fue el giro”, contó Bigio.

El mundial de fútbol de 2022 también fue un momento clave que el publicista supo aprovechar a través de una campaña de Pedidos Ya. La idea de “Tu pedido está llegando”, el mensaje que reciben los clientes a través de la plataforma, fue trasladada a la emoción poscampeonato, cuando la “Scaloneta” llegaba al país. “La gente se enojaba, pero cuando hacía clic en el mensaje, veía en tiempo real cómo la copa llegaba a la Argentina. Esa idea tuvo más menciones que Messi cuando llegaron”, recordó.

Sobre la gestión del talento creativo, Bigio explicó que para ellos es importante asociar a gente que consideran “única” y que es necesario compartir la ganancia de la empresa entre todos: “Tenemos 18 socios, damos más de 100 bonos por año a toda nuestra gente. El único talento de una agencia de publicidad es la gente. Si quiero tener el mejor talento del mundo, tengo que compartir lo que gano”, aseguró.

Respecto del momento en que le comunicaron que había ganado el primer puesto del Cannes Lions, el publicista relató la sorpresa y las emociones que sintió: “Son 30 años de laburo que se te pasan en un segundo. Trabajás toda la vida soñando algún día ser el mejor en lo que hacés. Un día te llama el presidente del festival y te dice que sos la mejor agencia del mundo. No lo podíamos creer”.

Luego del hito de su carrera y de disfrutar de este logro, el empresario y su socio están enfocados plenamente en los objetivos 2024: quedar entre las cinco mejores networks a nivel mundial (hoy ocupan el octavo puesto).

Su éxito, comentó, se basa en la seguridad y la fe en su trabajo. “Seguir mi instinto”, consideró, sería el título de su vida, y opinó que “la humildad te la enseñan en tu casa; la seguridad la aprendés laburando”. Aun así, no descarta el factor de suerte que se necesita para alcanzar los sueños, y concluyó: “Algunos lo logran y otros no. Tuvimos suerte. Tenés que romperte y tener suerte. Tenés que hacer algo nuevo y cuestionarlo todo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/gaston-bigio-la-humildad-te-la-ensenan-en-tu-casa-la-seguridad-la-aprendes-laburando-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba