Generales Escuchar artículo

Ganancias: fuerte cruce en Diputados entre Milei y Juntos por el Cambio

En un debate caliente, los legisladores de Juntos por el Cambio embistieron con duras críticas al diputado y candidato libertario Javier Milei, quien dio quorum y anticipó que apoyará el proyect...

En un debate caliente, los legisladores de Juntos por el Cambio embistieron con duras críticas al diputado y candidato libertario Javier Milei, quien dio quorum y anticipó que apoyará el proyecto que reforma el impuesto a las Ganancias que propicia el ministro de Economía, Sergio Massa.

A coro, los diputados Alejandro Cacace, Luciano Laspina y Juan Manuel López apuntaron contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza.

Las claves del fallo Hotesur-Los Sauces: las “pruebas” que no eran tales y la situación “asimétrica” que exculpó a Florencia Kirchner

Laspina, quien integra el equipo económico de Patricia Bullrich -candidata presidencial de Juntos por el Cambio-, enfatizó que esta rebaja en el impuesto a las Ganancias le costará al fisco unos 5000 millones de dólares, casi un punto del PBI, “lo mismo que recibió el Tesoro de asistencia directa del Banco Central en lo que va del año, que se va a pagar con más impuesto inflacionario”.

“Un candidato anarcolibertario dice que la justicia social es inmoral y si por justicia social entendemos lo que estamos votando hoy, tiene razón: es inmoral: en este cuadro de situación, darle un alivio tributario, que en otro contexto económico sería bienvenido, al 15% de los trabajadores de mayores ingresos en la Argentina es inmoral. En un país destruido arrasado por la pobreza, que está al borde de la hiperinflación, se le otorga un cheque de $1.250.000 anuales a esos 800.000 trabajadores con sueldos más altos de la Argentina. Esto demuestra que lo que votamos hoy no es un beneficio a los trabajadores: es una concesión a los jerarcas sindicales”, enfatizó Laspina.

“Hay un nexo en el quorum que dieron hoy en este recinto aquellos ‘partidos vecinalistas’, la izquierda y el anarcoliberalismo; ese nexo es la casta sindical que hoy se movilizó por ese cheque de 1.250.000 pesos que lo abonará el pueblo argentino. Esa casta con la que un candidato está negociando para gobernar la Argentina”, asestó.

Con la misma dureza, el diputado López apuntó a Milei -aunque sin nombrarlo- y advirtió que el candidato busca “llegar en medio del caos”.

“Uno se pregunta por qué, los que supuestamente saben de economía, nos llevan a las puertas de una hiper. Por qué hacen expansionismo fiscal los que no son keynesianos: porque quieren llegar en el medio del caos. Porque el plan fantasioso de la dolarización necesita una hiperinflación al principio para poder lograrlo, de mínima. Tiene que saber la sociedad y este recinto que el objetivo de algunos es deliberadamente ese, por eso dan quorum y por eso votan a favor”, enfatizó.

El libertario respondió las críticas de sus pares por votar la iniciativa con el oficialismo. “Les recuerdo que le aprobaron el presupuesto con déficit fiscal , que es algo inmoral. Votaron la locura del FMI; impulsaron leyes propias, como la ley de góndolas o la de alquileres, leyes que demuestran un desprecio total por la libertad”, enfatizó Milei quien, en su enumeración, también recordó que un sector de Juntos por el Cambio votó la estatización de YPF.

“Estamos frente a un cambio de época donde aparece una fuerza que grita libertad, y en ese grito queremos decir que estamos preocupados solo por el bienestar de los argentinos más allá de que nos intenten carpetear desde distintos lugares de la política. Nosotros vamos por la baja de impuesto para darles más libertad a la ciudadanía”, señaló.

La motosierra y el riesgo de que se quede sin pilas

Milei reconoció que “sí, el Gobierno va a intentar sacar una ventaja electoral” con la quita en el impuesto, a partir de creer “que la gente es tonta”, pero aventuró que la gente está “reaccionado”. Pero de inmediato volvió sobre Juntos por el Cambio, eje central de sus críticas durante la campaña, más que el oficialismo.

“Me llama la atención el planteo de los amarillos. Salvo que sean tan fatalmente arrogantes de creerse que ellos son racionales y la gente es estúpida, estarían computando el resultado del déficit fiscal, la emisión monetaria, esto iría a precios y prendería fuego al oficialismo”, para concluir, con ironía o convalidando la acusación de que busca una hiperinflación, como planteó López. “Vamos entonces. Más rápido los vamos a sacar”, dijo Milei.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/ganancias-fuerte-cruce-en-diputados-entre-milei-y-juntos-por-el-cambio-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba