Generales Escuchar artículo

Galaxy Book3: Samsung vuelve al mercado local de laptops después de 10 años de ausencia

Samsung decidió volver a apostar por la categoría notebooks en la Argentina tras casi 10 años de ausencia en el mercado. Como ...

Samsung decidió volver a apostar por la categoría notebooks en la Argentina tras casi 10 años de ausencia en el mercado. Como adelantamos en mayo, lo hace con tres modelos de su serie Galaxy Book3, Book3 Pro y Book3 Pro 360 (que presentó en febrero último a nivel global) en diferentes versiones y con características para todo público: equipos más simples para los usuarios menos exigentes, pero también opciones premium para los que lo demanden.

La propuesta de la compañía es completar el ecosistema conectado Galaxy, para compartir información, pantallas, fotos, videos y todo tipo de archivos entre celular, tablet y ahora computadoras, explicó Mariano Dascanio, Head de producto Mobile y BI de Samsung.

El papá de Elon Musk, como su mamá, le pide a su hijo que no se agarre a trompadas con Mark Zuckerberg

Recuperar el espacio perdido

“Fabricar localmente es clave, es algo que tenía que pasar, y requirió una fuerte inversión de nuestro socio local, Grupo Mirgor”, le detalló el ejecutivo a LA NACION. Los equipos están fabricados en Argentina, que se suma a Brasil y Chile como los únicos tres países de la región que comercializan estos productos. En nuestro país, Mirgor anunció en diciembre del año pasado que invertiría 10 millones de dólares para fabricar notebooks y relojes inteligentes en el país.

“Nuestros competidores no están produciendo aquí. Algunos nunca lo harán y otros lo están pensando, pero, entre que lo pensás y lo hacés, podés perder ocho meses de posicionamiento”, apuntaron en mayo último, cuando adelantaron la venta de equipos fabricados en el país. Según comentaron entonces, el objetivo de Samsung es tener una participación de mercado del 40% del segmento B2C (consumidor final) o el 20% ponderado si se toma todo lo que se importa al país. Tomando la referencia de 2022, esto sería igual a 40.000 unidades vendidas este año. Hoy el mercado nacional y mundial lo lideran Lenovo, HP y Dell.

A nivel local y mundial, no obstante, la venta de notebooks y computadoras en general se redujo en los últimos meses respecto del “veranito” con aumento de ventas que había tenido durante la pandemia. A eso hay que sumar, a nivel local, que en marzo último el Gobierno restableció los aranceles para importación de notebooks en un 16%, por lo que la diferencia de precio entre un equipo que viene del exterior y otro que está ensamblado en el país será más marcada, algo que también sucede con los celulares (los modelos de Samsung o Motorola tienen el mismo precio que en Estados Unidos, por ejemplo).

Características de los tres modelos de Galaxy Book3

Potenciados por un procesador Intel de 13° generación y Windows 11, los modelos vendrán con diferentes opciones: la Book3 se podrá comprar con procesadores Core i3, i5 e i7 (los últimos en llevar esa denominación); la Book3 Pro con Core i5 y la Book3 Pro 360 con Core i7. Las dos versiones Pro vendrán con 16 GB de RAM y 512 GN de almacenamiento, mientras que en el modelo más simple habrá también opciones con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

La autonomía es otro factor clave para estos equipos, que ofrecen hasta 12, 16 y 18 hs de reproducción de video, según el modelo. Un detalle: vienen con cargadores compactos como los de los celulares, algo ideal para llevar en la mochila y no sumar peso adicional, y que ofrecen carga rápida vía puertos USB-C. Otro dato relevante al respecto: son equipos livianos. La Book3 Pro pesa 1,17 kg, mientras que la versión más económica sube a 1,57 kg y la convertible a 1,66 kg.

El peso está afectado también por los tamaños de pantalla, que van de las 16 pulgadas en el modelo 360, pasando por un tamaño intermedio de 14″ en la versión Pro hasta llegar a la más grande, 15,6″ en la Book3. Los modelos Pro incluyen una pantalla Dynamix Amoled 2X, con una resolución superior al Full HD (2880x1800 pixeles) y con una tasa de refresco de 120 Hz. A nivel diseño, los modelos Pro cuentan con un marco de aluminio y componentes de plásticos reciclados.

El modelo Book3 Pro 360 es el más innovador, con una pantalla táctil con diseño giratorio 360, que está acompañado por un S-Pen, el mismo lápiz óptico que usa Samsung en algunos celulares, como el Galaxy S23 Ultra.

La experiencia conectada, precios y disponibilidad

La Galaxy Book Series propone la conectividad entre dispositivos. Por ejemplo, el mouse y el teclado de las notebooks se podrán usar para interactuar con el celular o la tablet (si son de marca Samsung). También se podrán conectar, para “arrastrar y tirar” archivos (el famoso drag and drop) y también para hacer copy paste, o usar un celular o tablet como pantalla adicional de la laptop sin requerir de un software adicional.

La idea es que esta compatibilidad también sirva para otros dispositivos. Un ejemplo: usar los auriculares Galaxy Buds para escuchar música en la computadora, pero que rápidamente cambien al audio del celular si alguien nos llama. Otra función que promocionaron fue Instant Hotspot, para conectar la PC al WiFi del celular sin complicaciones.

Pintar todo un avión con un kilo de pintura: así es la revolucionaria tinta inspirada en las mariposas

Las computadoras recién estarán a la venta a finales de julio, por lo que los precios todavía no están confirmados. El modelo más sencillo, la Book3 costaría entre $450.000 y 650.000 o 700.000 pesos. Los modelos Pro y Pro 360 costarán alrededor de un millón de pesos. Como referencia, en Estados Unidos la Galaxy Book3 tiene un precio base de 1000 dólares; la Book3 360, de 1350 dólares; y la Book3 Pro, de 1450 dólares.

Graphite y Beige serán los colores disponibles para las Galaxy Book3 Pro y Pro 360, mientras que la Galaxy Book3 se podrá adquirir a nivel local en color Silver.

La compañía apostará por las cuotas -6 y 12 sin interés- para seducir a los usuarios y también a algo que ya usan con los celulares y las tablets: el plan canje. Todavía no dieron detalles, pero también buscan potenciar la compra con este beneficio. Otro beneficio que anunciarán son los e-vouchers, productos o descuentos adicionales que otorgarán con la compra de uno de estos equipos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/galaxy-book3-samsung-vuelve-al-mercado-local-de-laptops-despues-de-10-anos-de-ausencia-nid29062023/

Comentarios
Volver arriba