Generales Escuchar artículo

Furioso por el precio del whisky. Chocó con su camión el frente de un boliche, se fue a su casa y se resistió al arresto

Le pareció un exceso lo que le quisieron cobrar por una medida de whisky. Pero su reacción fue mucho más que un exceso: subió al camión en el que había llegado, dio marcha atrás y se estrell...

Le pareció un exceso lo que le quisieron cobrar por una medida de whisky. Pero su reacción fue mucho más que un exceso: subió al camión en el que había llegado, dio marcha atrás y se estrelló contra el frente de un boliche bailable de la localidad de Orense, en el partido de Tres Arroyos, en el sur bonaerense. Ahora le suspendieron la licencia y, para recuperarla, deberá superar un nuevo examen psicofísico. Pero su situación podría ser más complicada, porque antes del incidente vial provocó una pelea dentro del local y golpeó al dueño, y más tarde se resistió al arresto, cuando la policía lo fue a buscar a su casa.

El hecho ocurrió este domingo en La Palma Bar, un boliche situado a una cuadra de la estación Orense. Según crónicas de medios periodísticos del sur bonaerense, cerca de las seis de la mañana, un camionero de 26 años, que ya había tomado unas copas de más y que venía molestando a los demás comensales, se encolerizó cuando le dijeron cuánto debía pagar por el vaso de whisky. Extendió un billete de 500 pesos, pero la joven que atendía la barra le dijo que el trago valía 1000. De los gritos pasó a la pelea; incluso, cuando el dueño del local llegó para defender a su empleada, el camionero le dio una trompada y lo tiró al piso. Al cabo, lo echaron sin miramientos. Pero no dejó las cosas así. Trepó al camión, dio marcha atrás, subió a la vereda y aceleró hasta chocar la entrada del local, en la ochava de avenida Alberti y Pasaje Antonio Di Carolis.

El hombre –cuya identidad no fue suministrada, pero que vive hace seis años en la localidad– se retiró del lugar, pero ese no fue el último capítulo del episodio.

Cuando el personal de la Subestación de Policía local fue a su domicilio para aprehenderlo, por disposición del fiscal Carlos Facundo Lemble, el camionero se resistió violentamente al arresto; dado que en la vivienda había menores de edad, y como el sujeto no entraba en razones, los agentes desistieron de concretar la detención “para salvaguardar la integridad de los niños presentes”.

Debido a eso, el fiscal Lemble caratuló la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) como “amenazas agravadas y resistencia a la autoridad”. Hasta el momento, la Justicia de Garantías no tomó ninguna resolución con respecto a una eventual detención del violento camionero.

Lo que sí avanzó es la respuesta de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte de Buenos Aires, que resolvieron, en conjunto, suspender la licencia del conductor y obligarlo a realizar un nuevo examen psicofísico.

La ANSV informó, en un comunicado, que “luego negarse a pagar lo que le pedían por un whisky”, el camionero “inició una pelea y fue echado del lugar”, y que, luego, “enojado, arremetió con el vehículo de gran porte contra el frente del local en varias oportunidades”.

Jóvenes que estaban en la calle grabaron con sus celulares la intempestiva reacción. “Según los comentarios de testigos, el joven se encontraba en aparente estado de ebriedad y sus conductas fueron repudiadas por los presentes”, explicó la ANSV, que dispuso que “el conductor violento, con licencia radicada en San Cayetano, fue suspendido y deberá someterse a un nuevo examen psicofísico”.

“Este tipo de actos siguen sorprendiéndonos y no podemos pasar por alto estas conductas que son un ejemplo claro de violencia vial. Agarrar un camión, manejarlo luego de haber tomado alcohol y ponerlo de culata para chocar el frente del mismo, no solo pone en peligro su vida, sino la de los demás. Tener un conductor en la vía pública con este tipo de actitudes es un peligro para todos y por eso fue suspendido”, expresó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.

Por su parte, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, declaró: “No podemos permitir este tipo de acciones que ponen en riesgo la vida de vecinas y vecinos. Trabajamos todos los días por consolidar calles y rutas seguras. Conducir es una responsabilidad”.

El 13 de abril pasado fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley de Alcohol Cero al volante, que prohíbe el consumo de alcohol para la conducción en todas las rutas nacionales del país. Además, la normativa de tolerancia cero rige en 14 provincias argentinas, entre ellas Buenos Aires, y se espera que próximamente más jurisdicciones se adhieran a la ley nacional. Hoy, familiares de víctimas de tránsito e instituciones representativas enviaron sendas cartas al jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los gobernadores de Mendoza, San Juan, Corrientes, San Luis y Santiago del Estero para que promuevan, en sus respectivas legislaturas, la adhesión esos distritos a aquella ley.

La ANSV tiene habilitado un canal de denuncias de violencia vial: insultos, golpes, carreras callejeras y darse a la fuga, entre otras. Quien sufrió o fue testigo de un hecho de violencia vial en cualquier parte del país, puede realizar la denuncia grabando el hecho y compartiendo el material a la línea de WhatsApp 011-6207-0590 o través a las redes sociales de la ANSV (@InfoSegVial). También puede enviarse por mail a comunicacion@seguridadvial.gob.ar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/le-suspendieron-la-licencia-choco-con-su-camion-el-frente-de-un-boliche-porque-le-parecio-caro-el-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba