Generales Escuchar artículo

Fuerte malestar en el oficialismo de Uruguay por una frase de Alberto Fernández sobre la crisis hídrica

MONTEVIDEO.- El gobierno de Alberto Fernández inauguró este domingo el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner. Durante el acto, en el que también participaron la vicepresidenta Cristina Fer...

MONTEVIDEO.- El gobierno de Alberto Fernández inauguró este domingo el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner. Durante el acto, en el que también participaron la vicepresidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa, el presidente argentino hizo una breve mención a la crisis hídrica que enfrenta Uruguay, especialmente Montevideo y el área metropolitana.

“Nos llevamos la experiencia de haber puesto el pecho y de haber seguido adelante. El tiempo que nos viene por delante nos da enfrenta a muchos desafíos y nos da oportunidades. El gran desafío es el cambio climático, ya está visto. Lo vimos en la sequía, lo vive Uruguay. En Montevideo abren las canillas y el agua no sale”, dijo Fernández.

Los dichos del mandatario argentino no cayeron bien en las filas oficialistas de Uruguay. “Internacionalizaron la militancia por la sequía. Ahora es el ídolo de Orsi el que miente”, escribió el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva, en referencia a la oportunidad en la que el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, del Frente Amplio, dijo que Fernández era un “clase A de la política”.

Internacionalizaron la militancia por la sequía. Ahora es el ídolo de Orsi el que miente. pic.twitter.com/A5fiQERy9J

— Sebastian Da Silva (@camboue) July 9, 2023

Quien salió en la defensa de Orsi fue el secretario general de la Intendencia canaria, Francisco Legnani. “Que inquieto lo tiene Orsi, no pasa un día sin nombrarlo. Me alegro mucho”, escribió en respuesta a Da Silva.

Por su parte, la senadora nacionalista Graciela Bianchi tildó las declaraciones de Fernández como de “mentira internacional”. “Dijo en un discurso que en Uruguay no sale agua de las canillas. Asco también internacional”, escribió.

Mentiras internaciones: el presidente argentino Alberto Fernández (clase A para Orsi) dijo en un discurso, que en Uruguay no sale agua de las canillas. Acabo de verlo en @TelenocheUy. Asco también internacional.

— Graciela Bianchi (@gbianchi404) July 9, 2023

Por otro lado, el director Nacional de Telecomunicaciones, el colorado Guzmán Acosta y Lara, apuntó: “Estamos frente a una situación difícil producto de una sequía histórica, pero el agua por ahora sigue saliendo. Alberto Fernández en lugar de mentir públicamente debería ocuparse de Argentina, un país cada día más sumergido, pero en el hambre y la pobreza”.

Estamos frente a una situación difícil producto de una sequía histórica, pero el agua por ahora sigue saliendo. Alberto Fernández en lugar de mentir públicamente debería ocuparse de Argentina, un país cada día más sumergido, pero en el hambre y la pobreza. https://t.co/EtUbdpmYWS

— Guzmán Acosta y Lara (@AcostayLaraG) July 10, 2023

Días atrás, Argentina le ofreció cooperación a Uruguay para hacer frente a la crisis hídrica; el gobierno uruguayo aceptó el ofrecimiento, pero descartó utilizarlo en este momento.

Según pudo saber LA NACION, el presidente argentino le ofreció ayuda a su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, –que también salió de modo formal vía Cancillería– consistente en el envío de un buque de la Armada Argentina del tipo “Aviso”, con cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua provista por AYSA, más la utilización de plantas potabilizadoras móviles del Ejército argentino, que tienen la capacidad de ubicarse a la vera de los ríos y potabilizar el agua, plantas con “una producción de 1700 sachets de medio litro por hora y el desplazamiento de operarios para desarrollar la producción”.

En el diálogo personal con Fernández, Lacalle Pou agradeció el ofrecimiento, aunque afirmó que esperarían algunos días por si las lluvias pronosticadas traían algo de alivio a la angustiante situación de las reservas de agua potable en el país, con eje en la capital, Montevideo. Y que recién después volverían a comunicarse.

Emergencia hídrica

El 20 de junio, el gobierno uruguayo decretó emergencia hídrica en el área metropolitana de Montevideo, donde viven unos 1,8 millones de personas. Tres años de sequía, la más larga y pesada de la historia del Uruguay, dejaron a Paso Severino prácticamente sin agua.

La semana pasada, las reservas de agua en Paso Severino bajaron 199.869 metros cúbicos, ubicándose en el mínimo histórico de 1,25 millones metros cúbicos.

Para paliar la falta de precipitaciones, Obras Sanitarias del Estado (OSE) ha estado mezclando desde hace dos meses el agua de Paso Severino con otra de cursos cercanos al Río de la Plata, más salobre por provenir del estuario.

Esto obligó a un aumento temporal de los niveles máximos de cloruro y sodio permitidos para el agua de OSE, vigente hasta el 20 de julio. Según el último informe diario, en una línea de bombeo del área metropolitana esos niveles estaban por encima de lo autorizado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/fuerte-malestar-en-el-oficialismo-de-uruguay-por-una-frase-de-alberto-fernandez-sobre-la-falta-de-nid10072023/

Comentarios
Volver arriba