Generales Escuchar artículo

Fuerte cruce por un supuesto faltante de harina y “especulación” con los precios

Los panaderos de la provincia de Buenos Aires denunciaron que sufren una “especulación” por parte de la cadena productora de harina de trigo. Afirman que enfrentan una situación donde ese pro...

Los panaderos de la provincia de Buenos Aires denunciaron que sufren una “especulación” por parte de la cadena productora de harina de trigo. Afirman que enfrentan una situación donde ese producto no les está siendo entregado, les solicitan sobreprecios y hacer pagos “al contado” a los molinos. Sin embargo, en la industria molinera negaron dichas acusaciones y aseguraron que no hay ninguna especulación ni faltante de harina.

En un comunicado, la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), entidad que congrega a más de 8000 panaderías bonaerenses a través de sus centros y cámaras, afirmó: “Denunciamos públicamente el faltante de harina en los últimos días, el pedido de sobreprecios para su entrega y la exigencia del pago al contado”.

Aseguraron que los panaderos de la provincia de Buenos Aires están “sufriendo la especulación por parte de la cadena productora trigo-harina que no está entregando harina o, si lo hace, exige sobreprecios que distorsionan los costos de producción del pan”.

El gremio arrió una bandera y la empresa alerta que hay riesgo de que se pierdan 3 millones de litros de leche

Según indicaron, sus estudios de costos arrojan una estimación del precio de venta del kilogramo de pan tipo francés superior a los $1200, debido a los aumentos de la harina. El precio, indicaron, varía entre los $800 a $1000 el kilo.

“No es misión de los panaderos determinar quién o quiénes, ¿el campo? ¿la industria molinera anti-FETA?, están especulando con la harina haciendo subir el precio del alimento más consumido en la Argentina, el cual no debe faltar en la mesa de aquellos que más lo necesitan. Por eso denunciamos, porque somos panaderos, no cómplices”, indica el comunicado.

Queja

En diálogo con LA NACION, Raúl Santoandré, presidente de Fippba, manifestó su preocupación por la situación. Denunció que los aumentos de costos que están experimentando son “descontrolados”. Según sus palabras, “la molinería en estos días canceló las ventas y aumentó un 40% el precio de la harina que no está subsidiada”.

Además, señaló que la harina subsidiada por el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), un mecanismo gubernamental para compensar a los molinos por la bolsa de 25 kilos que venden a las panaderías, es difícil de conseguir. Dijo que la bolsa de harina que no subsidiada vale entre $6200 y $6700, mientras que la que sí lo está, $2685.

Santoandré hizo hincapié en la importancia de la panadería. “El panadero es alguien que compra la materia prima para elaborar un producto esencial para todos los argentinos y nos vemos perjudicados, ya que somos rehenes de esta manipulación de precios que está descontrolada. En muchos casos, no podemos trasladar estos costos al consumidor final, porque eso afecta el consumo”, afirmó.

Además de la harina, mencionó que otros insumos también aumentaron en un 25%. Aseguró que cada panadero aumentará los precio del pan de acuerdo al aumento de los insumos.

El campo irá a Plaza de Mayo para hacer una gran foto antes de las elecciones

Sin embargo, Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), negó estas acusaciones, aseguró que “especulación no hay” y que “se está abasteciendo todo lo que se puede para que no falte un gramo de harina en todo el país”.

“Todos los empresarios están viendo de qué manera pueden sortear esta situación de incertidumbre donde es muy difícil comprar un lote de trigo”, dijo.

En el mercado sostienen que hay poca oferta por “el contexto de incertidumbre” y el momento de fuerte brecha cambiaria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/fuerte-cruce-por-un-supuesto-faltante-de-harina-y-especulacion-con-los-precios-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba