Generales Escuchar artículo

Fue productor de Fito Páez y advirtió un error de la serie: “Todo bien, pero juro que no”

El 26 de abril se estrenó El amor después del amor en Netflix e inmediatamente se convirtió en un éxito al relatar los momentos más destacados de la vida de Fito Páez. La producción y el tip...

El 26 de abril se estrenó El amor después del amor en Netflix e inmediatamente se convirtió en un éxito al relatar los momentos más destacados de la vida de Fito Páez. La producción y el tipo de narración recibió diversos elogios, debido a cómo se construyó la historia con un gran elenco, que se destacó tanto por su labor actoral como por su gran parecido físico con los personajes reales. Sin embargo, las críticas no faltaron y fueron Fabiana Cantilo y Jorge Lanata quienes remarcaron algunos detalles erróneos. Ahora se le sumó Mario Breuer quien se reconoció en la ficción y decidió hacer una aclaración en redes sociales.

Jimena Barón reveló el particular motivo por el que la serie de Fito Páez la hizo angustiar: “Casi me muero”

En ocho capítulos que rondan los 40 minutos cada uno, se reconstruye una historia de vida que pocos conocían. El protagonista es Rodolfo “Fito” Páez y se narra desde su gran amor por el piano, los dramas y dolores familiares, sus primeros pasos como profesional, la escena de la música nacional y sus amores. En ella se reconocen figuras destacadas de la industria y este punto fue el centro de las críticas.

El tráiler de El amor después del amor, la serie de Fito Páez en Netflix

Sin embargo, los elogios son a gran escala. Y estos dos puntos fueron los que combinó Mario Breuer, al distinguirse en varios capítulos de la serie, en la línea temporal de 1980, en la que Fito Páez lanza sus primeras canciones como solista. En ese entonces, Breuer comenzaba era productor musical y se destacaba entre sus colegas por sus brillantes trabajos: por este motivo fue que trabajó con el músico rosarino y no faltó en la serie de su vida, pero no dudó en hacer una importante aclaración sobre la construcción de su personaje.

Joaquín Baglietto: el desafío de interpretar a su propio padre en El amor después del amor, su relación con Fito Páez y el romance que nació en el set

“Todo bien pero juro que no soy de Velez”, escribió Mario tanto en Twitter como en Instagram, al compartir una escena de la ficción en la que su personaje se encuentra en un estudio de grabación junto a Fito. Allí se lo puede ver luciendo un buzo de “El Fortín”, un detalle que no condice con su persona y decidió aclararlo.

Más allá de este detalle destacado por el reconocido productor, destacó que la serie le pareció “hermosa y emotiva”. “Yo grabé y mezclé el disco Del 63 y también participé en Ey y Ciudad de Pobres Corazones. Del 63 fue un álbum de mucha búsqueda sonora, donde llegamos al extremo de tomarnos un día entero para grabar solamente el redoblante en Cuervos en casa rosada. Inolvidable época esa, la del querido Fito Páez. Era una época de Fito muy especial e inolvidable”, expresó sobre aquellas grabaciones que guarda en su memoria.

El detalle en el final de la serie de Fito Páez que descolocó a los usuarios: “Quiero pensar que fue un error”

Por supuesto que esta publicación generó una serie de comentarios, en los que se hicieron presente los hinchas de Vélez, muy contentos por la aparición de su escudo en la serie. “Tu inconsciente futbolístico se manifiesta con esos colores. Asumilo. Mario Fortinero”; “Sos de Vélez pero aún no lo sabes” y “Vamos Vélez carajo. Si no sos, hacete”, fueron algunos de ellos. El reconocido músico Emmanuel Horvilleur tampoco perdió la oportunidad para sumar un nuevo hincha al club de sus amores, con cortas pero contundentes palabras: “Deberías serlo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/fue-productor-de-fito-paez-y-advirtio-un-error-de-la-serie-todo-bien-pero-juro-que-no-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba