Generales Escuchar artículo

Frenan las ventas antes de las elecciones; polémica por la autoría de los carteles en los trenes; Israel suma respaldo internacional

Se reducen las ve...

Se reducen las ventas ante la incertidumbre de lo que pasará el lunes. Los empresarios dicen que no hay precios de referencia, faltan valores de reposición de mercadería, y no hay acceso a insumos importados, lo que obliga a reducir las ventas a su mínima expresión. La parálisis afecta prácticamente a todos los rubros.Frenaron la venta de pasajes de micros de larga distancia pare el verano. Es ante la incertidumbre electoral y el contexto de alta inflación. Las compañías de micros de larga distancia solo permiten sacar tickets para viajes completados hasta el 30 de noviembre. El Gobierno quiere traer 90 millones de billetes impresos de Alemania. La Casa Rosada lanzó una licitación para el traslado por avión de 117 toneladas de dinero desde el aeropuerto de Leipzig. La nueva remesa de dinero, fabricada en una imprenta alemana, comenzaría a circular antes de fin de año y muestra la necesidad de papel moneda en el marco de una inflación en aumento. Polémica por los carteles que muestran la “Tarifa Milei” y “Tarifa Bullrich” en estaciones de trenes. Luego del anuncio del Ministro de Transporte que posibilita bajarse de los subsidios en trenes y colectivos, aparecieron carteles que indicaban cuánto costaría el viaje con la quita de subsidios, llamándola con el apellido de los candidatos de la oposición. Desde el Gobierno se intentaron despegar de la movida y se la atribuyeron a los gremios ferroviarios.Israel suma más respaldo internacional. Tras el apoyo del presidente estadounidense Joe Biden, Biniamin Netanyahu recibió hoy la visita del premier británico Rishi Sunak, que remarcó el derecho del Estado de Israel a defenderse del ataque terrorista. “Estamos al lado de vuestro pueblo, queremos vuestra victoria”, dijo el premier británico.Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/frenan-las-ventas-antes-de-las-elecciones-polemica-por-la-autoria-de-los-carteles-en-los-trenes-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba