Generales Escuchar artículo

Fotografiaba la vida marina y quedó devastado cuando vio cuál era el refugio que habían encontrado dos diminutos peces

Como tantas otras veces, esa tarde se había sumergido en las aguas de Indonesia para capturar imágenes que pudieran dar cuenta de los problemas que enfrentan los océanos. Alexander Mustard (48) ...

Como tantas otras veces, esa tarde se había sumergido en las aguas de Indonesia para capturar imágenes que pudieran dar cuenta de los problemas que enfrentan los océanos. Alexander Mustard (48) es un biólogo marino y ávido fotógrafo submarino que busca, con su trabajo, crear conciencia sobre nuestra responsabilidad en el cuidado del medioambiente. Además, a menudo realiza inmersiones de recolección para eliminar la basura del fondo del océano y, mientras bucea, siempre está atento a los peces y otras criaturas marinas que han construido sus hogares con pedazos de basura.

“Siempre revisamos cualquier objeto de plástico para ver si vive dentro o sobre ella. En la medida de lo posible, intentamos recogerlo y subirlo. Pero cuando un animal ya lo ha convertido en su hogar, lo dejamos allí”.

Era una perra insegura y miedosa, él la llevó a una actividad en la plaza y algo mágico sucedió: “Se lleva todas las miradas”

Un desecho convertido en hogar

Fue en una de esas inmersiones que Mustard se encontró con una diminuta pareja de peces que se había mudado a un basurero muy inusual. “Se trataba de un tubo de dentífrico. Tenía en su interior algas en crecimiento y algunas que databan de hacía ya un tiempo, por lo que comprendí que no era algo nuevo. Aunque la abertura había resultado demasiado pequeña para la mayoría de los peces, una pareja de gobios pigmeos había finalmente encontrado lo que convirtió en su hogar”.

Los gobios en general habitan la costa principalmente en regiones tropicales y templadas más cálidas. Un gran porcentaje de los peces gobios son habitantes marinos, pero también hay otras variedades que habitan en aguas dulce. Se los puede encontrar en el este de Asia, el Océano Pacífico e incluso las Américas.

Los gobios pigmeos buscan áreas protegidas para vivir y una superficie dura para poner sus huevos, por lo que tiene sentido que eligieran el tubo de pasta de dientes desechado. Cuando el biólogo se acercó por primera vez, solo se veía uno de los peces que no pareció inmutarse en absoluto por el buzo gigantesco que venía hacia donde estaba. De todos modos, se retiró al tubo por un rato antes de emerger con su pareja. Mustard suele ser testigo de una gran cantidad de basura humana que se reutiliza en casas de peces, pero nunca antes había visto un tubo de pasta de dientes. Esa había sido la primera vez.

“Botellas, latas y frascos son los más comúnmente absorbidos por la vida marina. Pero el tubo de pasta de dientes fue definitivamente uno de los hogares más inusuales con los que me topé. En este viaje, también vi un pez que vivía dentro de un zapato y una babosa de mar poniendo huevos en una bolsa de plástico delgada que flotaba en la corriente”.

“El problema sigue ahí”

A Mustard le apasiona fotografiar peces que viven en la basura. Tiene un objetivo claro: difundir sus imágenes para recordarle a la gente que el problema aún no se ha resuelto. Como es sabido, hay un largo camino por recorrer en términos de protección de los océanos, y Mustard está haciendo todo lo posible para ayudar.

“Hace varios años, la gente no era tan consciente del problema de la contaminación plástica en el océano, así que intentaba tomar fotos impactantes para que fuera consciente del problema. Ahora, la mayoría de las personas interesadas en el medio ambiente son conscientes del problema, así que me concentro más en las imágenes que llamarán la atención y luego les recordaré que el problema sigue ahí”.

Compartí una historia

Si tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/fotografiaba-la-vida-marina-y-quedo-devastado-cuando-vio-cual-era-el-refugio-que-habian-encontrado-nid27052023/

Comentarios
Volver arriba