Generales Escuchar artículo

Ford Maverick: así es la primera pick up compacta híbrida del mercado argentino

En el marco de su plan de electrificación par...

En el marco de su plan de electrificación para el mercado local anticipado el año último, Ford lanzó la versión híbrida de su pick up compacta Maverick. La camioneta llega importada de México, como el resto de la gama, y cuenta con dos motores (uno naftero de 2,5 litros y otro eléctrico) que arrojan una potencia combinada de 194 CV.

Con la Maverick híbrida, Ford se transformó en la primera automotriz en ofrecer una opción electrificada en el segmento de las pick ups compactas en el mercado local, donde compiten nombres como Fiat Toro y Renault Oroch y al que arribará en breve la Chevrolet Montana. Se trata, además, de la segunda pick up híbrida que pone en venta la marca del óvalo en la Argentina, luego del lanzamiento de la F-150 electrificada a comienzos de 2022.

La nueva versión de la Maverick cuenta con un sistema de propulsión totalmente híbrido (Full Hybrid) integrado por un motor de combustión interna de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 2,5 litros de cilindrada, combinando con un motor eléctrico. Al operar en conjunto, entregan una potencia de 194 CV y 210 Nm de torque, acoplado a una transmisión e-CVT que impulsa las ruedas delanteras, detalló la marca durante la presentación a los medios de prensa.

Los autos que se despiden y a los que les toca el recambio generacional

El motor eléctrico es ligero y potente, y de acuerdo con las necesidades de marcha o demanda de potencia, el vehículo alterna en forma inteligente y automática el acople para que el vehículo opere en modo 100% eléctrico, modo híbrido, o sólo combustión interna.

Cómo cambiarán las baterías y los autos en los próximos años

Además, posee una batería de iones de litio de alto voltaje con capacidad de 1.1 KWh, con tecnología autorrecargable, que se alimenta con la energía obtenida durante el rodaje a través de dos sistemas: un generador eléctrico que se encarga de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, y el Sistema de Frenado Regenerativo, que recupera la energía que se disipa durante el frenado.

Gracias al conjunto híbrido, la nueva Maverick puede reducir hasta un 30% el consumo respecto de las versiones tradicionales nafteras, y logra una autonomía de hasta 800 kilómetros con un solo tanque de combustible, resaltó la automotriz.

En cuanto a su diseño exterior, es igual a la versión naftera presentada a fines de 2021. La parrilla posee una barra transversal en gris satinado, espejos exteriores y manijas de puertas en color carrocería y faros con tecnología de iluminación LED y formato tipo “C”. La forma de la línea de carácter lateral hace homenaje a la silueta de las ventanas laterales de la icónica Serie F, resaltó Ford. La versión presentada se distingue de su par naftera por los neumáticos sobre llantas de 18″ de aleación de aluminio con detalles en color gris (en la naftera, son de 17′').

Entre las características en las que puso el acento la marca, la caja de carga incluye un diseño llamado Flexbed que permite al usuario dividir y organizar la carga según sea necesario, y posee espacios de guardado con tapa en los laterales para pequeños objetos y ganchos para amarrar distintos elementos, entre otros elementos.

En materia de equipamiento, la pick up compacta trae una pantalla multitáctil de 8″ con SYNC 2.5, compatible con Apple Car Play & Android Auto, y tablero de instrumentos con una pantalla digital de 6.5″. Además, posee cinco modos de manejo: Normal, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Arena y Barro que adaptan y configuran diferentes sistemas del vehículo para brindar la mejor respuesta en cada tipo de terreno.

También ofrece asiento del conductor con ajuste eléctrico de hasta 8 posiciones, y ajuste manual de hasta 6 posiciones para el acompañante; arranque de motor y apertura de puerta sin llave; climatizador automático digital bi-zona y el exclusivo sistema Security Code: un panel numérico en el marco de la puerta del conductor para poder abrir y cerrar el vehículo sin necesidad de tener la llave; frenos con función auto-hold; selector de cambios rotativo Rotary Shifter; dirección asistida eléctrica (EPAS) y control de velocidad crucero.

En cuanto a la seguridad, viene equipada con 7 airbags, anclajes Isofix, asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad, control automático de luces altas, cámara de visión trasera, y asistente de pre colisión con frenado automático de emergencia, entre otros.

El modelo estará disponible a partir de junio, y su precio de lista para ese momento será de $16.100.000. Ford no reveló durante el lanzamiento las proyecciones de cuántas unidades híbridas pretende vender este año, pero la expectativa es que la versión vaya ocupando un lugar relevante dentro de la gama, tal como sucedió con el caso del SUV Kuga híbrido.

La versión naftera de la Maverick fue lanzada en la Argentina a fines de 2021. En los primeros cuatro meses de este año, sus patentamientos dieron un salto respecto del volumen mostrado el año último, con un crecimiento del 290% y 1265 unidades vendidas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/ford-maverick-asi-es-la-primera-pick-up-compacta-hibrida-del-mercado-argentino-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba