Generales Escuchar artículo

Florida todavía se recupera a ocho meses de Ian y con la nueva temporada de huracanes en puerta

Se acerca la temporada de huracanes en Estados Unidos, pero Flori...

Se acerca la temporada de huracanes en Estados Unidos, pero Florida todavía se recupera del devastador paso de Ian. El fenómeno meteorológico, de categoría 5, tocó tierra en septiembre del año pasado, con vientos que superaron los 250 kilómetros por hora.

Fue a limpiar una casa en Naples y se encontró con una escena espeluznante

La recuperación completa está lejos de darse en Fort Myers Beach, Sanibel y Pine Island, ya que se vieron muy afectadas y, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), los meteorólogos prevén entre 12 y 17 tormentas tropicales con nombre, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, siendo que cuatro de ellas alcanzarían la categoría 3 o superior.

Las zonas que abarca la temporada de huracanes en el Atlántico incluyen el océano Atlántico, el Golfo de México y el mar Caribe. El periodo, que inicia el 1 de junio, acaba el 30 de noviembre.

No obstante, otros fenómenos meteorológicos podrían suponer una disminución en la intensidad de las tormentas, como es el caso de El Niño, que calentaría el océano Pacífico, de acuerdo con AP. En ese sentido, los expertos señalan que “el agua, cada vez más cálida en la cuenca del Atlántico e impulsada por el cambio climático, podría compensar el efecto de El Niño”.

El año pasado, 156 personas murieron en Estados Unidos tras el paso del huracán Ian, la mayor parte de ellas en Florida, según un informe de NOAA. En el condado de Lee, severamente afectado, donde se sitúan Fort Myers Beach y otras ciudades costeras, 36 personas fallecieron ahogadas, más de 52.000 estructuras sufrieron daños y cerca de 20.000 terminaron destruidas.

Tanto el gobernador de Florida, Ron DeSantis, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciaron el destino de fondos estatales para socorrer a aquellos cuyos hogares desaparecieron en medio de las tormentas. Asimismo, la Oficina de Regulación de Seguros del estado estimó que la pérdida total asegurada de Ian fue de casi 14.000 millones de dólares, con más de 140 mil denuncias hechas todavía sin pago.

Qué significan las categorías de los huracanes

La escala con la que se mide la intensidad de los huracanes se conoce como AP y puntúa las tormentas tropicales según la intensidad del viento. De acuerdo con esa clasificación, existen cinco categorías:

Categoría 1: Los vientos alcanzan velocidades entre 119 y 153 kilómetros por hora y las olas pueden aumentar hasta 1,5 metros por encima de lo normal. Usualmente, remueve escombros, letreros y objetos que no estén anclados al suelo.

Categoría 2: Comprende ráfagas de viento de entre 154 y 177 kilómetros por hora y las olas se elevan hasta 2,4 metros. En cuanto a los daños, principalmente ocurren en las puertas, los techos y las ventanas de las edificaciones y también suele arrancar árboles, carteles y muelles.

Categoría 3: Suele alcanzar velocidades de hasta 209 kilómetros por hora, con olas de hasta 3,6 metros. Con relación a los daños, afecta casas y estructuras pequeñas, así como también arranca árboles grandes. En 2012, Sandy fue catalogado como un huracán de categoría 3.

Un caimán de 3,5 metros atacó a un hombre cerca de un bar en Florida y le tuvieron que amputar un brazo

Categoría 4: Los vientos superan los 210 kilómetros por hora y pueden llegar hasta 249, con olas de cinco metros de altura. La intensidad del evento meteorológico produce daños severos en las casas ubicadas en la costa.

Categoría 5: Es el número más alto dentro de la clasificación, con ráfagas de viento superiores a los 250 kilómetros por hora y olas de más de seis metros. La intensidad de la tormenta genera destrozos en la mayoría de las viviendas y también muertes. En 2005, el huracán Katrina fue de categoría 5.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida-todavia-se-recupera-a-ocho-meses-de-ian-y-con-la-nueva-temporada-de-huracanes-en-puerta-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba