Generales Escuchar artículo

Fixture de la selección argentina en las eliminatorias sudamericanas: así sigue la competencia hacia el Mundial 2026

El año siguiente al de la obtención de la tercera estrella en un Mundial no es de descanso para la selección argentina porque, si bien concluirá con menos actividad que la temporada pasada, tie...

El año siguiente al de la obtención de la tercera estrella en un Mundial no es de descanso para la selección argentina porque, si bien concluirá con menos actividad que la temporada pasada, tiene una decena de compromisos de los cuáles ya afrontó seis y le restan otros cuatro. Los primeros cuatro cotejos fueron amistosos vs. Panamá, Curazao, Australia e Indonesia y los siguientes, por la primera ventana de las eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo Estados Unidos-México-Canadá 2026 ante Ecuador y Bolivia. Todos los juegos los ganó.

En octubre el conjunto de Lionel Scaloni tiene dos compromisos camino a la próxima cita ecuménica. La albiceleste enfrentará el próximo jueves a las 20 a Paraguay en el Monumental y luego, el martes 17, visitará desde las 23 (hora argentina) a Perú en el estadio Nacional de Lima. Ambos duelos se transmitirán en vivo por TyC Sports y la TV Pública, por lo que también se podrán ver online a través de las plataformas digitales TyC Sports Play y Cont.ar. Los canales, a su vez, pueden sintonizarse en Flow, DGO y Telecentro Play mientras que Canchallena dispondrá del minuto a minuto de cada juego con información y estadísticas actualizadas al instante.

Los campeones del mundo cerrarán el 2023 en noviembre con dos cotejos de alto voltaje, también por las eliminatorias sudamericanas. El primero será contra Uruguay de local y el siguiente contra Brasil de visitante en el estadio Maracaná, el mismo escenario donde en 2021 le ganó la final de la Copa América.

Debido a que la próxima Copa del Mundo tendrá 48 seleccionados, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dispone de seis plazas y media por lo que, teniendo en cuenta que en las eliminatorias compiten 10 países, de sumar varias unidades frente a Paraguay y Perú la albiceleste encaminará su rumbo al campeonato en el que buscará defender el título logrado en Qatar 2022.

Los partidos de la Argentina por las Eliminatorias en 20231-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).12 de octubre vs. Paraguay (L) - A las 20 en el estadio Monumental.17 de octubre vs. Perú (V) - A las 23 en el estadio Nacional de Lima.13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L) - Estadio, fecha y hora a confirmar.20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V) - Estadio, fecha y hora a confirmar.

Luego de las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/fixture-de-la-seleccion-argentina-en-las-eliminatorias-sudamericanas-asi-sigue-la-competencia-hacia-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba