Generales Escuchar artículo

Fitness. La respiración, un arma contra el estrés y la ansiedad

Me gusta pensar que esta columna es un espacio de bienestar donde comparto los aprendizajes en el mundo del ejercicio físico y el entrenamiento, pero también un lugar para aprender otras herramie...

Me gusta pensar que esta columna es un espacio de bienestar donde comparto los aprendizajes en el mundo del ejercicio físico y el entrenamiento, pero también un lugar para aprender otras herramientas para estar cada vez mejor.

En los últimos años se ha descubierto y hablado mucho sobre el poder de la respiración. Beatriz Goyoaga, periodista e instructora de técnicas de respiración, y parte de la organización El Arte de Vivir explica cómo usarla a nuestro favor. Goyoaga explica que “está comprobado que el estrés, los miedos, la depresión y la ansiedad provocan peligrosas contracturas en el nervio vago y en los pliegues del hipotálamo. Y según estudios realizados por las universidades de Harvard y Yale, entre otras, esto se podría revertir utilizando consciente y regularmente nuestra respiración”. Sobre todo, utilizando un tipo de respiración en particular: el Sudarshan Kriva, una poderosa técnica rítmica que incorpora ritmos de respiración naturales específicos armonizando cuerpo, mente y emociones, y que ha sido testeada en universidades e institutos neurológicos del mundo. Según Goyoaga, tiene la capacidad de reducir la hormona del estrés y aumentar la presencia de las células NK (por Natural Killers, asesinas naturales), encargadas de atacar tumores y células malignas. Este método reduce el lactato y el cortisol en sangre, ambos responsables del estrés y la ansiedad. Además, eleva los antioxidantes y los linfocitos, protagonistas fundamentales del sistema inmune.

Los deportes más beneficiosos para la salud de los adultos mayores

“La respiración es el único nexo que tenemos con la mente, y hoy la ciencia está detectando lo que los sabios dijeron hace milenios”, sostiene la experta, que afirma que 15 a 20 minutos de práctica diarios permiten alcanzar estados de sosiego profundo que eliminan la vacilación mental.

Es que el estrés no es tanto sobrecarga de actividad como una actitud mental reparable, apunta Goyoaga. “Cada emoción que produce la mente tiene un ritmo respiratorio correspondiente. Los enfermos apenas respiran, las personas alteradas jadean, los felices o asustados tienen ritmos distintos. Aprendiendo diferentes técnicas se revierte el patrón de respiración, así como las emociones”, relata. Y así, cada individuo podría conocer su nivel de estrés observando su ritmo respiratorio y la profundidad de su inhalación y exhalación. La práctica diaria de este tipo de métodos pueden mejorar nuestra calidad de vida y salud mental.

La parte del cuerpo que los pilotos de Fórmula 1 están obligados a entrenar y por qué uno debería ejercitar

Los recomendados para mantener la mente en movimientoEl Maestro. Sri Sri Ravi ShankarDel gin-tónic a la meditación y la respiración. Beatriz V. GoyoagaLiberar para crear. Flori VidonnaVidas pasadas en tierras ancestrales y otros mundos. Shelley A. Kaehr

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/fitness/fitness-la-respiracion-un-arma-contra-el-estres-y-la-ansiedad-nid24062023/

Comentarios
Volver arriba