Locales Escuchar artículo

Firmaron convenios para construir siete edificios de escuelas técnicas.

Tendrán aproximadamente 5 mil metros cuadrados cada uno e implicarán una inversión superior a los 30 mil millones de pesos.

Este miércoles por la tarde en Buenos Aires, se firmaron los convenios para la construcción de siete escuelas técnicas en Neuquén. Los proyectos presentados por la provincia representan edificios con una superficie de 5 mil metros cuadrados aproximadamente cada uno.

Del encuentro participaron el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, el ministro de Gobierno y Educación de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, la diputada nacional Tanya Bertoldi, el director del INET, Gerardo Marchesini, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci y los intendentes Norma Sepúlveda, Leandro Bertoya y Carlos Saloniti. También participaron Daniela Rucci, Lucas Castelli y Juan Luis Ousset.

Para la ejecución de los siete edificios se estima una inversión que supera los 30 mil millones de pesos. Las obras serán para la EPET 24 de Rincón de los Sauces, la EPET 26 de San Patricio del Chañar y 28 de Villa la Angostura. Se suma el anexo de la EPET 22 de Centenario y anexo EPET 12 de San Martín de los Andes, en estos casos, desde educación indican que «tendrán una transformación tal que, posiblemente, se conviertan en nuevos establecimientos». Además se concretará una nueva EPET en el oeste de la capital y otra en Zapala.

En el caso de Rincón de los Sauces y Zapala la superficie de construcción contempla casi 5 mil metros cuadrados y una inversión superior a los 4 mil millones de pesos cada uno. En tanto San Patricio del Chañar, Centenario, Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Neuquén Capital los edificios proyectados alcanzan una superficie cubierta de 5.325 m² con una inversión -cada uno- de 4.500 millones de pesos.

Llancafilo agradeció el respaldo del gobernador electo Rolando Figueroa y la diputada Tanya Bertoldi, además de los intendentes de la ciudades que serán beneficiarias de esta inversión. «Ayer presentamos ante el INET los proyectos que dieron origen a los convenios y hoy confluimos en este importante convenio», remarcó el ministro.

Comentarios
Volver arriba