Generales Escuchar artículo

Finalizaron las obras en la estación Retiro y confirmaron la fecha en que el ramal Mitre-Mitre volverá a hacer el recorrido completo

Finalmente se habilitaron los cuatro andenes restantes con los que culmina la segunda etapa de la renovación integral de vías, infraestructura y señalización del ingreso y egreso de la terminal...

Finalmente se habilitaron los cuatro andenes restantes con los que culmina la segunda etapa de la renovación integral de vías, infraestructura y señalización del ingreso y egreso de la terminal de Retiro. Sin embargo, habrá que esperar una semana más para que el único ramal del tren Mitre que aún opera con servicio reducido vuelva a llegar a la terminal porteña: según, confirmaron fuentes del Ministerio de Transporte a la Nación, el ramal Mitre-Mitre volverá a hacer el recorrido completo el lunes que viene.

Desde enero, cuando comenzaron las obras, el ramal Mitre-Mitre, que debería circular entre Retiro y la estación Mitre, en Olivos, lo hace en forma diferenciada solo desde Belgrano R. Mientras que, quienes quieren llegar a Retiro, necesitan bajar allí y hacer transbordo hacia las formaciones del ramal José León Suárez para llegar a Retiro.

La reinauguración de la estación Retiro se postergó varias veces durante el año. El primer objetivo para la reapertura había sido abril, después mayo y luego mediados de junio, hasta que finalmente se habilitó la llegada de trenes a la terminal a fines de ese mes cuando se habilitaron los otros cuatro andenes para las formaciones de los ramales Tigre y José León Suárez.

Se esperaba que pudieran restituir el servicio del ramal restante antes de las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre, pero finalmente llegaron antes de la segunda vuelta. Complicaciones operativas, problemas climáticos y la complejidad logística que demandó la intervención de una infraestructura que no se tocaba desde 1915 fueron las razones principales de los retrasos, según la cartera de Transporte.

El ramal Mitre-Mitre es el que menor cantidad de pasajeros transporta, sin contar los dos subramales, a Capilla del Señor y Zárate, que se unen al de Tigre y José León Suárez, respectivamente. La cantidad de usuarios mensuales puede variar entre los 125.000 y 230.000, con un total anual de más de 2.000.000. En tanto, el Retiro-Tigre puede superar los 30.000.000 de pasajeros anuales y el que llega a José León Suárez, poco más de 27.000.000.El Mitre, en sus tres ramales, moviliza a 120.000 personas por día y es la tercera línea estatal con más pasajeros por detrás del Roca (400.000) y el Sarmiento (250.000), y por delante del San Martín (100.000) y el Belgrano Sur (60.000).

En los primeros meses de obra, los trabajos se centraron en desarmar por completo todos los componentes de las vías y adecuar la superficie para colocar el tendido nuevo. Además del recambio de las vías, se modificaron los drenajes, se colocó piedra balasto, se realizó la soldadura y alineación de rieles, y se modernizó la alimentación eléctrica. Las tareas, según los responsables, presentaron un nivel de sofisticación mayor que la habitual en proyectos de renovación de estaciones ferroviarias al tratarse de instalaciones centenarias.

Con esta modernización, que incluyó el recambio total de los componentes de los 85.000 metros cuadrados que conforman la parrilla de vías, señales, cableados, aparatos de vías, sistema de alimentación eléctrica y paragolpes; se optimizaron los tiempos de viaje y se acortaron las demoras. Antes de las obras el estado de las vías y los andenes “provocaban el 70% de las demoras en la línea Mitre y entre 5 y 10 minutos de demora en el ingreso a la terminal, además de las cancelaciones de los servicios”, explicaban desde el Ministerio de Transporte. Según enumeraron, esta obra permite reducir el tiempo de frenado al ingresar y al partir de la estación, eliminar demoras, reprogramaciones y cancelaciones que causan las vías y señales antiguas, reducir el tiempo de espera entre trenes y disminuir la contaminación acústica y el movimiento del tren.

Frente a la llegada de la primera formación en el primer andén, Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, dijo que era “un día de mucha alegría” y “de cumplimiento de palabra”. Resaltó que “con la habilitación de los andenes, los tres ramales de ferrocarril Mitre retornan a la terminal luego de la ejecución de una obra histórica” y aprovechó para apoyar la candidatura de Sergio Massa, al igual que los pasacalles colgados por la estación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/finalizaron-las-obras-en-la-estacion-retiro-y-confirmaron-la-fecha-en-que-el-ramal-mitre-mitre-nid30102023/

Comentarios
Volver arriba