Generales Escuchar artículo

Federico Gattoni se despide de San Lorenzo: supo salir de un conflicto, puso todo y se ganó un reconocimiento

En la noche de este martes se despide Federico Gattoni. Lo hará en una situación menos traumática y tensa que la que se vislumbraba a principios de año, cuando su representante (Marcelo Lombill...

En la noche de este martes se despide Federico Gattoni. Lo hará en una situación menos traumática y tensa que la que se vislumbraba a principios de año, cuando su representante (Marcelo Lombilla) puso la relación con San Lorenzo al borde de la ruptura por la renovación de su contrato y las negociaciones para llevarlo a Europa.

Finalmente, el zaguero central se irá. Desde el 8 de julio se incorporará a la pretemporada de Sevilla. “Es factible que sea el último partido de Gattoni”, expresó un resignado Rubén Darío Insua este lunes, en referencia al cotejo frente a Estudiantes de Mérida, en el Nuevo Gasómetro, por la última fecha del Grupo H de la Copa Sudamericana. El Ciclón necesita una combinación de resultados para avanzar los 16os de final: un triunfo propio y que Palestino pierda de local ante Fortaleza, que ya tiene asegurado el pasaje a los octavos de final como líder de la zona. De darse ese escenario, la definición será por diferencia de gol.

Gattoni tendrá la posibilidad de decir adiós desde dentro de la cancha, seguramente bajo el reconocimiento de los hinchas. Se evitó un conflicto, una salida a los portazos, algo que parecía inevitable durante enero y febrero. De 24 años y 1,83m de altura, Gattoni llegó al Ciclón con 12 e hizo todo lo posible por cumplir su anhelo de continuar su carrera en Europa sin causarle un grave perjuicio al club -finalmente le quedarán 1,5 millones de euros- ni a costa de perder el afecto que se le tiene a todo futbolista formado en las inferiores

Para despejar dudas, desde que se confirmó su incorporación a Sevilla y se quedó jugando un semestre en condición de cedido en préstamo, Gattoni rindió en muy buen nivel. No escatimó despliegue ni evitó riesgos físicos. Como se dice en la tribuna, “nunca sacó la pierna”. Puso todo, aun cuando era el que tenía más para perder en el caso de una lesión. Desde la tribuna reconocieron esa entrega.

La ajustada situación económica le impidió a San Lorenzo asegurarse a Gattoni por más tiempo. Hubo charlas, varias de ellas demoradas y contrarreloj, sin llegar a un acuerdo. Tampoco era sencillo porque entre los dirigentes y el representante Lombilla hay una tirantez que viene de arrastre.

Cuando el año pasado advirtió que no tenía manera de renovar su contrato para retenerlo, desde la dirigencia se pretendió hacer ver que el futbolista y su representante estaban forzando las negociaciones para irse libre, sin dejar un dólar en la tesorería. El mensaje desde el club era “la culpa es de ellos”, a modo de escudo protector ante la inquietud de los hinchas.

El recuerdo que deja en San Lorenzo

Todo se agravó con los dos viajes que hizo Gattoni a Italia en enero para tramitar su pasaporte europeo. Según San Lorenzo, el segundo lo hizo sin permiso. Desde el lado del zaguero argumentan que nadie les atendió el teléfono cuando llamaron para pedir autorización, seguramente porque los dirigentes ya asumían que era un caso perdido.

A su regreso, Gattoni quedó al margen de dos partidos de la Liga Profesional y le fue retirada la capitanía. La sangre no llegó al río porque Sevilla, a instancias de Gattoni, acordó pagar un resarcimiento de 1,5 millones de euros. Es poco si se atiende que su valor de mercado es casi tres veces mayor, pero para San Lorenzo era peor no recibir nada. En 2019, otro zaguero central surgido de las inferiores, Marcos Senesi, fue transferido a Feyenoord en siete millones de euros.

Matías Caruzzo, director deportivo del Ciclón, fijó postura: “Fue vendido porque su representante nos llevó a tener que tomar esa decisión. Agradezco públicamente al futbolista, porque si no fuese por él, a San Lorenzo no le quedaba nada”.

De esta manera, la sólida línea de tres zagueros que Insua armó con Rafa Pérez, Gattoni y Gastón Hernández -San Lorenzo es el que menos goles recibió en la Liga Profesional: 8 en 21 fechas-, después de este martes pierde a una pieza esencial. Para cubrir ese hueco, hubo averiguaciones por Carlos Izquierdoz, que está en la segunda división de España, pero no sería factible. Como alternativas aparecen Ezequiel Parnisari, de Instituto, y Lautaro Gianetti, de Vélez.

A falta de un partido, Gattoni emigra con 94 presencias en primera y ocho goles (uno, el de la victoria ante Estudiantes de Mérida, en la ida en Venezuela). Debutó en un fútbol sin hinchas, en medio de la pandemia, el 31 de octubre de 2020, ante Argentinos, en la formación que dirigía Mariano Soso. Después tuvo como entrenadores a Diego Dabove, Paolo Montero y Pedro Troglio, pero la consolidación fue con Insua.

Considerado como una promesa desde la inferiores, su progresión tuvo un brusco freno por dos graves lesiones en la reserva: en 2017 se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda y un año después, los de la derecha. Operaciones y larga recuperación. Por eso su debut se retrasó hasta que tuvo 21 años, cuando empezó a demostrar sus condiciones para el quite, anticipo y juego aéreo. Todo sostenido por una presencia de líder defensivo.

En San Lorenzo queda una ínfima ilusión, poco menos que impracticable: que Sevilla no lo tenga en cuenta para la próxima temporada y decida que sume minutos en otro lado, en cuyo caso lo recibirán en Boedo con los brazos abiertos. El conjunto andaluz está bien cubierto con los zagueros Loïc Badé y Nemanja Gudelj, con Marcao como recambio. Por lo pronto, será parte de la pretemporada y habrá que esperar la conformación definitiva del plantel andaluz, pero si se sale en préstamo sería a otro equipo europeo.

Allá por el 20 de febrero, cuando lo apuntaban los cañones, Gattoni hizo un anuncio: “Entiendo a los hinchas, pero se dijeron muchas mentiras. Yo duermo con la conciencia tranquila y tengo claro que voy a defender al club hasta el último día que esté acá. Solo me enfoco en dejar la piel en cada partido y en cada entrenamiento, como lo hago desde hace 15 años”. Cumplió.

Las probables formacionesSan Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Federico Gattoni y Gastón Hernández; Agustín Giay, Agustín Martegani, Jalil Elías y Malcom Braida; Iván Leguizamón, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insua.Estudiantes (Mérida): Beycker Velásquez; Edison Penilla, Juan Medina, Alexis Doldan y Devinson Martínez; Aaron Rodríguez, Cristhian Rivas, Jesús Gómez y Wilfredo Peña; Ervin Zorrilla y Junior Paredes. DT: Alí Cañas.Estadio: Pedro Bidegain.Árbitro: Gery Vargas (Bolivia).Hora: 19.TV: DirecTV Sports.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/federico-gattoni-se-despide-de-san-lorenzo-supo-salir-de-un-conflicto-puso-todo-y-se-gano-un-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba