Generales Escuchar artículo

Extra para jubilados: además del aguinaldo a quiénes les corresponde el bono

Los jubilados y pensionados de la Anses (Administración Nacional de la Seguri...

Los jubilados y pensionados de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) cobran en diciembre un aumento general y el aguinaldo. Además, según el monto que perciban o la forma en que hayan accedido a la jubilación, tendrán un extra en los haberes.

Cómo pedir el crédito de $600.000 para jubilados de AnsesCómo pedir el crédito de $1 millón de la Anses para trabajadores

En concreto, en el último mes del año, todos los titulares del sistema previsional argentino cobran el incremento de la ley de Movilidad, que es del 20,87% sobre los haberes del mes anterior. También perciben el medio aguinaldo, que corresponde al 50 por ciento de la mayor remuneración mensual percibida dentro del segundo semestre de 2023.

Además, a los jubilados que cobran la mínima se les suma el bono de refuerzo de $55.000, y a quienes se jubilaron sin moratoria ni plan de pagos se les computa el 82% móvil que, este mes, se ubica en $22,207.

Este último concepto está destinado solamente a los jubilados de la mínima que accedieron a su jubilación sin moratoria ni Plan de Pago de Deuda Previsional, es decir, acreditando 30 años de aportes efectivos.

Quiénes cobran en diciembre el bono de $55.000

El bono o refuerzo previsional de diciembre está destinado exclusivamente a los jubilados que cobran el haber mínimo que, con la actualización por la ley de Movilidad, este mes llega a los $105.713.

De acuerdo a la información oficial que difunde la Anses, el refuerzo económico de $55.000 lo percibirán los 5,5 millones de titulares de jubilaciones y pensiones que cobran hasta un haber mínimo.

Los beneficiarios de las siguientes prestaciones cobran el haber mínimo y les corresponde el bono de $55.000:

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)Pensión no Contributiva por VejezPensión no Contributiva por InvalidezPensión no Contributiva Madre de 7 hijas/osPensiones Graciables a cargo de ANSESOtras Pensiones No ContributivasQué es la Pensión para Mayores sin Aportes

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria. Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Cómo funcionan los créditos de la Anses para jubilados y pensionados

La línea de créditos de la Anses incluye préstamos con montos que van hasta los $600.000 y tienen una tasa del 29 por ciento anual para jubilados y pensionados.

Dependiendo la situación del solicitante, varía la cantidad de dinero a la que se puede acceder y los plazos de devolución. Para consultar los requisitos y acceder a una calculadora de cuotas, se debe ingresar en el apartado del organismo previsional donde figuran la tabla de cuotas y tasas correspondientes.

Requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito;Documentación: DNI y CBU de cuenta bancaria propia;Monto: puede variar entre $5000 a $600.000;Cuotas: los plazos para el pago pueden ser entre 24, 36, 48 o 60 cuotas. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual;Cobro del crédito: se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/extra-para-jubilados-ademas-del-aguinaldo-a-quienes-les-corresponde-el-bono-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba