Generales Escuchar artículo

Evacuados de Gaza regresan al norte del enclave palestino: “Allí donde vayamos, moriremos”

KHAN YOUNIS, Franja de Gaza.- Rhma Saqalah había huido con su marido y sus cuatro hijos de los bombardeos israelíes sobre la Ciudad de Gaza. El jueves decidió regresar, sola con su hija menor, ...

KHAN YOUNIS, Franja de Gaza.- Rhma Saqalah había huido con su marido y sus cuatro hijos de los bombardeos israelíes sobre la Ciudad de Gaza. El jueves decidió regresar, sola con su hija menor, únicas sobrevivientes del impacto de un misil en una casa donde se creían seguras.

“Allí donde vayamos, moriremos”, afirma la mujer, de 40 años, antes de partir de la región de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, hacia la capital del enclave palestino.

Saqalah es una de los 600.000 palestinos, según la ONU, que evacuaron el norte de la Franja después de que Israel los emplazara a hacerlo en panfletos lanzados el 13 de octubre desde aviones, “por su propia seguridad”.

Los bombardeos israelíes, desencadenados el 7 de octubre en represalia por el letal ataque lanzado por el movimiento islamista Hamas, se concentraron inicialmente en Ciudad de Gaza, aunque ninguna zona de este territorio de 362 km2 y 2,4 millones de habitantes está a salvo de las incursiones.

Pero según la ONU, unos 30.000 desplazados regresaron al norte en los últimos días “a causa de los bombardeos incesantes en el sur y a las dificultades para encontrar un refugio adecuado”.

“Mi marido, Fadel Saqallah, y tres de mis hijos, Daoud, Mohammad y Majed, fueron martirizados el martes al amanecer”, dijo Rahma Saqallah el miércoles antes de salir de Khan Younis y el jueves confirmó por teléfono que había regresado a Ciudad de Gaza.

“Morir en nuestras casas”

Su esposo tenía 47 años, sus hijos: Majed, 9; Daoud, 18; pero Mohammad “debía celebrar su cumpleaños número 15″ el miércoles, dijo.

El ataque “destruyó el segundo y tercer piso” de un inmueble en el que se habían refugiado varias familias, que sumaban sesenta personas.

El bombardeo mató, según ella, 11 miembros de la familia Saqallah, entre los que se encontraban su esposo y sus tres hijos, “y 26 personas de otras familias”.

“De mi familia sólo quedamos mi hija Raghad, de 17 años, y yo. Estamos vivas, pero no puedo decir que estamos bien”, reconoció. “Redujeron Gaza a ruinas, quieren transformarla en cementerio”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “es un mentiroso”, dijo. “Nos impulsaron a partir hacia el sur y nos mataron”, agregó.

Más de 7000 personas murieron en la Franja de Gaza por los ataques de Israel, entre ellas muchos niños, según el movimiento islamista palestino.

Después de refugiarse en un hospital en Deir el-Balah, más al sur, Abdallah Ayyad, su esposa y sus cinco hijas se apretujaron en el remolque de un vehículo de tres ruedas y se dirigieron hacia el norte para regresar a la ciudad de Gaza.

“Volvemos a morir en nuestras casas. Será más digno”, dijo el padre, en un tono que mezclaba repugnancia y resignación.

“Aquí vivimos en condiciones humillantes. No hay nada que comer, nada que beber, no hay baños y, para colmo, hay bombardeos por todas partes”, lamentó.

“Ningún lugar es seguro”

Algunos abandonaron el sur pero, incapaces de llegar a sus casas en el norte por los intensos bombardeos, se resignaron a refugiarse en Al-Chifa, el principal hospital de Ciudad de Gaza.

Familias enteras se amontonan bajo toldos colgados contra los muros y las columnas en cemento, a modo de tiendas de campaña.

“Yo, mi esposa, mis hijos y mis cuñados, cerca de 40 personas en total, nos relevamos para dormir en un carpa de apenas tres metros cuadrados. Es indigno incluso para el ganado”, afirma Mohammad Abou al-Nahel, uno de los desplazados.

“Dificilmente alcanzamos a utilizar los baños por la sobrepoblación. Vemos llegar permanentemente mártires y heridos. No tenemos agua potable para beber y los niños están enfermos por el frío”, confía Mennah al-Bahtiti, otro desplazado que abandonó el sur para albergarse en el hospital.

La coordinadora de asuntos humanitarios de la ONU para los territorios palestinos, Lynn Hastings, advirtió el jueves que “ningún lugar es seguro en Gaza”, a causa de los bombardeos israelíes.

También le dijo a AFP, a propósito de los bombardeos en el sur, después de que Israel advirtió a los civiles que debían salir del norte por su propia seguridad, que el ejército israelí no reaccionó de inmediato.

El ataque de Hamas en territorio israelí dejó un saldo de 1400 muertos, en su mayoría civiles, solamente el 7 de octubre, según las autoridades israelíes.

Agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/evacuados-de-gaza-regresan-al-norte-del-enclave-alli-donde-vayamos-moriremos-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba