Generales Escuchar artículo

Eugenio Burzaco habló de la relación con su hermano Alejandro tras el escándalo del FIFAgate

El ministro de Seguridad de la Ciudad, ...

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Eugenio Burzaco, se refirió esta tarde al vínculo que mantiene con su hermano Alejandro, implicado en el escándalo del FIFAgate, quien a mediados de mayo fue liberado por la justicia norteamericana luego de haber sido un “arrepentido” clave en la causa. “Puede volver a la Argentina cuando quiera”, aclaró el funcionario porteño.

“Él vive en Estados Unidos, pero nos hablamos seguido, es mi hermano. Hace tiempo no lo veo, pero tengo buena relación”, expresó Burzaco en diálogo con Elijo creer, por Radio Continental .

“Este año salió el fallo definitivo que lo declaró en libertad. Terminó su proceso y colaboración allá, con lo cual ya podría volver a Argentina si quisiera, no es su idea en el corto plazo, pero lo puedo visitar y demás”, precisó el ministro porteño.

Ante la pregunta sobre si aconsejaba a su hermano en relación a un posible regreso al país, Burzaco contestó: “Hoy podría hacer lo que quiera. Está en situación judicial y demás para hacer lo que a él le parezca. Él ya ha armado su vida allá, y tendré que viajar para visitarlo cada tanto”.

FIFAgate

En 2015, el exCEO de Torneos se declaró culpable de los tres cargos que pesaban sobre él en la investigación por el FIFAgate. Alejandro Burzaco fue acusado de asociación ilícita, fraude y lavado de dinero en grado de conspiración, pero su colaboración con la justicia norteamericana como arrepentido lo salvó de ir a prisión.

Tal como publicó LA NACION, sus aportes a la investigación del FIFAgate pueden traducirse a sus dos declaraciones como arrepentido y testigo protegido. Una en 2017 (cuatro días) y otra a comienzos de 2023 (11 días). La presencia de Burzaco en los dos juicios celebrados contribuyó a sustentar las condenas de Juan Ángel Napout (expresidente de la Conmebol), José María Marín (expresidente de la CBF brasileña) y Hernán López (exejecutivo de Fox Sports).

Pistolas Taser

En otro tramo de la entrevista, el ministro de Seguridad porteña ahondó en la importancia del uso de las pistolas Taser, las cuales después de más de una década están hoy en las calles. Fue el propio Burzaco quien presentó la iniciativa hace 13 años atrás, mientras ocupaba el cargo de ministro de Justicia y Seguridad porteño.

Durante diez años las pararon ideológicamente. Ganamos todas las instancias judiciales, después nos pusieron trabas a la importación y finalmente logramos imponerlas. Ya las pusimos a servicio en las callse y las están comprando para las fuerzas federales, con lo cual al final uno se pregunta: ‘¿Por qué perdimos diez años, ¿no?’”, cuestionó Burzaco sobre la polémica desatada a lo largo de esta última década sobre esta cuestión.

“Es un arma que está muy probada, son más de 100 países en el mundo que la usan. En el caso argentino, además lo estamos probando con una cámara que graba todo lo que ocurre en el contexto, con lo cual va a quedar claro qué pasó, eso es inviolable. Queda toda la evidencia para un juicio o para lo que fuere, que demuestra por qué se intervino y de qué manera se hizo”, concluyó el ministro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/eugenio-burzaco-hablo-de-la-relacion-con-su-hermano-alejandro-tras-el-escandalo-del-fifagate-nid25072023/

Comentarios
Volver arriba