Generales Escuchar artículo

Estocolmo prueba el primer ferry eléctrico con hidrofoil para que circular por su archipiélago sea más ecológico

Muchas ciudades en el mundo consideran que el transporte público limpio y eficiente es una manera crucial de reducir sus emisiones de carbono. Para ciudades con canales, un ferry de tecnología de...

Muchas ciudades en el mundo consideran que el transporte público limpio y eficiente es una manera crucial de reducir sus emisiones de carbono. Para ciudades con canales, un ferry de tecnología de punta en Suecia pronto podría establecer un nuevo estándar.

Navegando a toda velocidad por el archipiélago de Estocolmo, el nuevo barco P-12 del fabricante de embarcaciones eléctricas Candela prácticamente no hace ruido mientras se desliza a más de un metro sobre el agua. Sus desarrolladores esperan que el ferry, que fue revelado esta semana, dé paso a una nueva era de transporte público acuático.

“Este es un verdadero paso al frente”, dijo Erik Eklund, que está a cargo de la división de embarcaciones comerciales en Candela. “El ahorro energético que obtenemos al flotar sobre el ala del foil nos dan la velocidad y el rango que necesitamos para que esto funcione con baterías”.

Así fue el primer viaje del Candela P-12Candela P-12, el ferry eléctrico con hydrofoil que probarán en Estocolmo

Esta embarcación está diseñada para transportar a 30 pasajeros a una velocidad máxima de 30 nudos (56 kilómetros por hora o 35 millas por hora), considerablemente más rápido que otros ferries eléctricos para pasajeros. Esto lo logra con alerones de hidrodeslizadores de fibra de carbono que levantan al barco sobre el agua, reduciendo así el rozamiento con el agua.

Candela señaló que su tecnología reduce la energía por pasajero-kilómetro en 95% comparado con las embarcaciones de diésel que actualmente transportan a pasajeros a través del pintoresco archipiélago de Estocolmo, que está formado de decenas de miles de islas y escollos que se extienden hasta el mar Báltico.

Un beneficio adicional es que la embarcación está exenta del límite de velocidad de 12 nudos en Estocolmo porque no deja olas: las producidas por el desplazamiento de una embarcación aumentan con la velocidad y pueden inundar a otras embarcaciones o erosionar la costa.

Todavía se hacen pruebas del P-12, pero está programado que empiece a dar servicio en julio entre Estocolmo y el suburbio de Ekero y el centro de la ciudad como parte de un proyecto piloto de nueve meses. El ferry reducirá el tiempo de traslado desde Ekero en transporte público convencional de 55 a 25 minutos.

La empresa quiere aprovechar las lecciones aprendidas del lanzamiento de su embarcación de recreo con hidrodeslizadores eléctricos. A bordo, los ingenieros hacen girar los hidrodeslizadores, que son regulados por una computadora 100 veces por segundo para compensar el estado del mar y anular los efectos de las olas. La embarcación puede operar en olas de hasta dos metros (6,5 pies).

Candela espera que además de Estocolmo, ciudades como San Francisco, Nueva York y Venecia puedan liderar la electrificación del transporte público acuático.

Con información de AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/estocolmo-prueba-el-primer-ferry-electrico-con-hidrofoil-para-que-circular-por-su-archipielago-sea-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba