Locales Escuchar artículo

Estatales y docentes de Neuquén ya no pagarán más Ganancias.

El 14 de junio se aprobará la modificación del proyecto, para que la eximición sea permanente.

Los estatales neuquinos serán eximidos de pagar el Impuesto a las Ganancias de manera permanente, de acuerdo a un proyecto de ley que tratará la Legislatura. El texto fue enviado por el gobernador Omar Gutiérrez el año pasado, previo acuerdo con los gremios estatales.

Casi ningún trabajador estatal en la provincia está pagando ese impuesto debido a una nueva ley que dejó exentos a más de 15.000 trabajadores, incluyendo a aquellos en el escalafón general, el Poder Legislativo y el Judicial.

La Legislatura excluirá del impuesto también a los componentes no remunerativos y viáticos de funcionarios y trabajadores, y el proyecto se aprobaría completo el próximo 14 de junio. Actualmente, el piso de Ganancias está en alrededor de $506.000. Días atrás se aprobó la modificación en la Comisión de Trabajo de la Honorable Legislatura para que se transforme en ley en la próxima sesión.

La eximición del Impuesto a las Ganancias fue motivo de protestas por parte de los gremios.

“Nosotros sancionamos una modificación en la Ley de Presupuesto, quiere decir que tiene vigencia anual esa exención de Ganancias. Se va a poner por ley y de manera permanente la exención del gravamen”, dijo Mariano Mansilla, diputado provincial por el Frente de Todos-UNE.

Los legisladores habían sancionado el proyecto el año que preveía un presupuesto de 799.500 millones de pesos, más tres artículos que permitían que los salarios de la administración pública paguen menos Impuesto a las Ganancias. Allí establecen que “el total de los conceptos remunerativos que perciben los agentes de la Administración Pública Provincial, convencionados y no convencionados, se compone en un 60% a sueldo y en un 40% al concepto dedicación funcional”.

“Lo excluimos diciendo que se trata de gastos que tienen los trabajadores para viáticos, para traslado, para alquileres, que son rubros que de alguna forma la ley nacional permite excluir para el cálculo de Ganancias. Por supuesto que esto tiene la debilidad que lo estamos haciendo desde una provincia. Está bastante al borde de la rebelión fiscal porque, estamos diciendo, sobre este 40% de la masa salarial no se calcula”, indicó Mansilla.

Por fuera de los discursos triunfalistas, el proyecto en su momento tuvo una amplia adhesión de los legisladores en campaña, salvo por el bloque de Juntos por el Cambio, con fuertes cuestionamientos de la diputada Leticia Esteves.

Comentarios
Volver arriba