Generales Escuchar artículo

Estas son las marcas de autos a las que la gente le es más fiel

La confianza que la gente deposita en las marcas de autos hace a...

La confianza que la gente deposita en las marcas de autos hace a la fidelidad de los clientes en las automotrices y, en definitiva, a las ventas y los rankings de las que resultan siendo las más elegidas en el mercado.

En mayor o menor medida, cualquier consumidor va a buscar una marca que inspire calidad y seguridad, apuntando a un estándar alto de desempeño y durabilidad. Así, las experiencias individuales de cada cliente se van acumulando y forjan una reputación que puede ser positiva o negativa.

Cuánto cuesta el auto con el que Javier Milei se mueve por Buenos Aires

En este sentido, para hacer de público conocimiento el análisis popular, la consultora estadounidense J.D. Power llevó a cabo un estudio para cuantificar la fidelidad de las firmas automotrices. Se trata de un análisis anual que realiza hace ya cinco años y se focaliza en averiguar si un propietario cambia o no la marca de su vehículo a la hora de renovarlo. La fidelidad, por lo tanto, se mide por el porcentaje de clientes que vuelven a comprar un auto del mismo fabricante, aunque sea un modelo distinto.

Los datos que se tomaron para elaborar las conclusiones se basaron en la compra de unidades cero kilómetro en las concesionarias oficiales, que a su vez dividieron en cinco categorías de acuerdo con el segmento: autos de alta gama y autos populares, SUVs de alta gama y SUVs populares y pick-ups.

Alta gama: las alemanas a la cabeza

En la primera categoría que engloba a los modelos más premium del mercado, Porsche se llevó la mayor parte del crédito de la lealtad de sus clientes. Entre los propietarios de modelos de la firma de lujo de Alemania se registró un índice de fidelidad del 56,8%; es decir que más de la mitad de los clientes de Porsche decidieron volver a comprar un vehículo de la firma. Le siguió Mercedes-Benz, con una valoración algunos puntos menor pero también alta, del 50,5%.

Así es el increíble motor de avión más grande del mundo

Entre las generalistas: Toyota

En materia de marcas generalistas, llevan la cabecera dos firmas niponas: Toyota, con el 60% de retención entre sus clientes, y luego Honda, con el 55%. Las automotrices japonesas son internacionalmente reconocidas y referidas por su durabilidad y fiabilidad.

En el caso de Toyota Argentina, modelos como el Etios (discontinuado), el Yaris y el Corolla fueron hits comerciales que siguen apareciendo en las listas de los más vendidos, tanto en el caso de los usados como de los 0km.

Las preferidas entre los SUV

Nuevamente en la categoría de marcas de alta gama, esta vez para hablar de los modelos con carrocería SUV, el liderazgo en materia de fidelidad lo comparten Volvo y BMW. Ambas logran retener a más de la mitad de su clientela; en el caso de la firma sueca, la cifra es del 56,5% y en el caso de la alemana, el porcentaje es del 56,1%.

Ahora, si se pasa a la página de SUV de marcas más accesibles, la popularidad vuelve a manos japonesas. Esta vez, Subaru precede a Toyota con el 61,1% de sus clientes fieles, mientras que la segunda consigue un 60,5%.

Cuáles son las elegidas entre las pick-ups

La última categoría es la de las camionetas con caja, un segmento que viene arrasando en el continente americano, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica. Entre las camionetas, Ford figura al tope, con su aclamada F-150, que registró un 64,6% de reincidencia entre sus clientes.

Luego viene Toyota, una vez más, probando que su estándar está presente en todas las categorías, con un 60,4% de fidelidad.

Vale aclarar que en todas las categorías el análisis se realizó sobre la base de datos provistos por las concesionarias que operan dentro de Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/estas-son-las-marcas-de-autos-a-las-que-la-gente-le-es-mas-fiel-nid26112023/

Comentarios
Volver arriba