Generales Escuchar artículo

Estas son las 10 fábricas de autos más grandes del mundo: dónde están

En el entramado de la industria automotriz a escala global, las compañías redoblan inversiones con el fin de potenciar la producción. Todas pujan por la corona que hoy ostenta ...

En el entramado de la industria automotriz a escala global, las compañías redoblan inversiones con el fin de potenciar la producción. Todas pujan por la corona que hoy ostenta Toyota, la automotriz más grande del mundo que en 2022 fabricó 10,4 millones de vehículos en todo el mundo y lideró el ranking de ventas.

Pero a la hora de listar las 10 principales fábricas de automóviles a escala mundial, los nombres tienen otro orden. A continuación, la lista de las plantas más grandes del mundo, ejemplos de alta tecnología y despliegue logístico que en algunos casos incluye hasta puertos propios.

Volkswagen – Wolfsburgo, Alemania

Se trata de la fábrica de automóviles más grande del mundo, con una superficie de 6,5 millones de metros cuadrados. La planta, creada hace 82 años, es la principal fuente de empleo de la ciudad. De acuerdo al registro oficial de la marca alemana, se construyeron allí más de 72 millones de vehículos. Genera 21.000 empleos directos y 70.000 indirectos en toda la región. En ella se producen modelos como el Golf, Touran o el Tiguan y también modelos de las marcas filiales como el SEAT Tarraco.

Así es la nueva versión de la Toyota Hilux: todos los detalles

TMMK Toyota – Kentucky, Estados Unidos

La gigantesca planta de Toyota en Georgetown, Kentucky, es el mascarón de proa de la marca nipona y una de las más grandes del mundo. Tanto es así que rivaliza con la de Volkswagen en Wolfsburgo ya que tiene una extensión de 6.000.000 de metros cuadrados. De su línea de producción surgen los modelos Camry –uno de los más vendidos en su historia-, además de las diversas versiones del Lexus. Trabajan un total de 10.500 operarios en la sede.

Hyundai – Ulsan, Corea del Sur

En Asia, la fábrica de Ulsan es la más importante del continente. Propiedad de Hyundai, allí también se fabrican otras marcas como Kia. Se trata de un gigantesco conglomerado industrial de 4,85 millones de metros cuadrados. Cuenta con un puerto, muelles propios y seis complejos diferentes de fabricación y ensamblaje de coches. En ella trabajan diariamente 34.000 personas, que producen 5.600 coches al día, uno cada 13 segundos.

Tesla - Gigafactory Shanghai, China

La mega fábrica de Tesla en China es una de las más nuevas del mercado. Cuenta con más de 1.000.000 de metros cuadrados de superficie que aún se están construyendo. Actualmente produce el Tesla Model 3, Tesla Model Y, Supercharger y las baterías de iones de litio para estos coches. Su capacidad de producción es de 250.000 coches al año. Cuenta con aproximadamente 20.000 operarios.

Ford – River Rouge Complex

El complejo industrial de la empresa Ford Motor Company está ubicado en la localidad de Dearborn, Michigan, junto al río Rouge. La construcción comenzó en 1917 y al culminar las obras, en 1928, era una de las fábricas integradas más grandes del mundo. Las instalaciones de la marca del óvalo miden 2,4 kilómetros de ancho por 1,6 kilómetros de largo, incluidos 93 edificios con casi 1,5 km² de superficie de fábrica. Cuenta con muelles propios sobre el río, además de 160 kilómetros de vías férreas interiores, una central eléctrica y una acería integrada. Se trata de uno de los mayores ejemplos productivos de integración vertical.

Estos son los lanzamientos de autos que llegan hasta fin de año

General Motors – Lansing Grand River, Michigan

En Lansing, a una hora y media de Detroit, se encuentra una de las plantas más nuevas de la marca del moño. Tiene una superficie de 3.4 millones de metros cuadrados. De su línea de producción salen los vehículos Chevrolet Camaro, y los Cadillac CT4 y CT5. Tiene un total de 1.400 empleados.

BMW – Munich, Alemania

La planta principal de BMW en Múnich, donde tiene su sede central, cuenta con una extensión de 400.000 metros cuadrados, dotada de una alta capacidad tecnológica. Cuenta con aproximadamente 9.000 empleados de 50 nacionalidades diferentes. Allí se producen los modelos Serie 3, Serie 4 y los motores M de alto rendimiento.

Chrysler – Belvidere, Estados Unidos

La planta principal del grupo FCA (hoy, parte de Stellantis) en Estados Unidos se creó en 1964 y desde entonces ha fabricado más de 7 millones de vehículos desde su inauguración. La fábrica tiene una superficie de 490.000 m2. Allí se produce el Jeep Cherokee, aunque también se han elaborado algunos otros modelos de Chrysler.

Nissan – Kyushu, Japón

Nissan cuenta con ocho centros de producción en Japón y su fábrica más moderna se encuentra en Kyushu, la isla sur de Japón, uno de los centros industriales y tecnológicos más importantes de Asia. En la planta trabajan 3.700 personas para producir 430.000 coches al año.

Stellantis – Sochaux, Francia

Es la fábrica principal del grupo PSA (hoy, parte de Stellantis), que incluye a las marcas Peugeot, Citroën, Opel y Fiat. Está ubicada en el noreste de Francia y emplea aproximadamente 12.000 trabajadores. De allí surgieron los exitosos modelos Peugeot 307 y el Peugeot 308, entre muchos otros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/estas-son-las-10-fabricas-de-autos-mas-grandes-del-mundo-donde-estan-nid13112023/

Comentarios
Volver arriba