Generales Escuchar artículo

Estados Unidos: murió la senadora Dianne Feinstein a los 90 años

WASHINGTON.- La senadora de Estados Unidos Dianne Feinstein, quien seguía ocupando su banca a los 90 años de edad, murió este jueves, según informó su familia. La senadora demócrata de...

WASHINGTON.- La senadora de Estados Unidos Dianne Feinstein, quien seguía ocupando su banca a los 90 años de edad, murió este jueves, según informó su familia.

La senadora demócrata de California fue elegida para la Cámara alta en 1992 y rompió las barreras de género a lo largo de su larga carrera en la política local y nacional. Su mandato actual vencía en enero de 2025.

Con sus 90 años, Feinstein era la legisladora estadounidense en funciones de mayor edad y sus problemas de salud en los últimos años habían alimentado el debate por la gerontocracia en el país y los pedidos para que renunciara, algo que ella rechazó sistemáticamente. En febrero de 2023, dijo que no se presentaría a un sexto mandato el próximo año.

Feinstein estuvo ausente por casi tres meses en el Capitolio este año porque tuvo herpes zóster. Regresó en mayo al Senado, en silla de ruedas, después de recuperarse de una encefalitis, una inflamación del cerebro que puede ser una complicación peligrosa de la culebrilla. Desde entonces, sonó ocasionalmente perdida, según The Washington Post. Incluso llegó a enojarse frente a una pregunta de un periodista que le consultó sobre su prolongada ausencia: “No me he ido; he estado aquí, votando”. El último episodio se vivió en julio pasado, cuando se mostró confundida al momento de emitir una votación.

En agosto fue hospitalizada brevemente después de una caída en su casa de San Francisco.

En medio de las preocupaciones sobre su salud, Feinstein renunció como máxima demócrata en el panel judicial después de las elecciones de 2020, justo cuando su partido estaba a punto de obtener la mayoría. En 2023, dijo que no se desempeñaría como presidenta pro tempore del Senado, ni como miembro de mayor rango del partido mayoritario, a pesar de que estaba en condiciones de serlo. El presidente pro tempore abre el Senado todos los días y desempeña otras funciones ceremoniales.

Feinstein era una apasionada defensora de las banderas demócratas importantes para su estado, incluida la protección ambiental, los derechos reproductivos y el control de armas, pero también era conocida como una legisladora pragmática que se acercó a los republicanos y buscó un término medio.

“Estoy profundamente entristecida por el fallecimiento de Dianne Feinstein. Ella abrió caminos para las mujeres en la política y encontró una vocación en el servicio público. La extrañaré mucho como amiga y colega y envío mi más sentido pésame a todos los que la amaban”, escribió en X (ex Twitter) la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial Hillary Clinton.

I'm deeply saddened by the passing of Dianne Feinstein. She blazed trails for women in politics and found a life's calling in public service. I'll miss her greatly as a friend and colleague and send my condolences to all who loved her.

— Hillary Clinton (@HillaryClinton) September 29, 2023

El público declive de Feinstein puso de relieve la avanzada edad de los miembros del Congreso y, en particular, del Senado, donde muchos continúan en el cargo mucho después de la edad de jubilación. Más allá del Capitolio, el debate incluye a todo el arco político en un país donde los dos principales candidatos para las elecciones presidenciales del año próximo tienen 80 (Joe Biden) y 77 años (Donald Trump).

Extensa carrera

Feinstein fue elegida miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco en 1969 y se convirtió en su primera mujer presidenta en 1978, el mismo año en que Dan White, un ex supervisor descontento, mató a tiros al alcalde George Moscone junto con el supervisor Harvey Milk en el Ayuntamiento. Feinstein fue quien encontró el cuerpo de Milk, un activista de los derechos de los homosexuales y el primer funcionario electo abiertamente gay en Estados Unidos cuya historia inspiró una película.

Después de la muerte de Moscone, Feinstein se convirtió en la primera alcaldesa de San Francisco.

Feinstein ganó su escaño para el Senado en 1992, en lo que se conoció como el Año de la Mujer, una elección que envió a 24 nuevas mujeres a la Cámara de Representantes y elevó el número total de senadoras a seis. En la Cámara alta, fue una de las dos primeras senadoras de California, la primera mujer en encabezar el Comité de Inteligencia del Senado y la primera mujer en ocupar el cargo de principal demócrata del Comité Judicial.

Aunque Feinstein no siempre fue aceptada por el movimiento feminista, sus experiencias influyeron en su perspectiva a lo largo de sus cinco décadas en política.

“Reconozco que las mujeres han tenido que luchar por todo lo que han obtenido, todos los derechos”, dijo a The Associated Press en 2005, mientras el Comité Judicial se preparaba para celebrar audiencias sobre la nominación de John Roberts por parte del presidente George W. Bush para reemplazar a Sandra Day O‘Connor en la Corte Suprema. “Debo decirles que trato de velar por los derechos de las mujeres. También trato de resolver los problemas tal como los percibo, con legislación, extendiendo la mano donde puedo y trabajando entre ambos partidos”, dijo.

Su tendencia al bipartidismo la ayudó a conseguir victorias legislativas a lo largo de su carrera. Pero también resultó ser un inconveniente en sus últimos años en el Congreso, cuando su estado se volvió más liberal y el Senado y el electorado se polarizaron cada vez más.

Uno de sus logros legislativos más importantes se produjo al principio de su carrera, cuando el Senado aprobó su enmienda para prohibir la fabricación y venta de ciertos tipos de armas de asalto como parte de un proyecto de ley contra el crimen que el presidente Bill Clinton promulgó en 1994. Aunque la prohibición expiró diez años después y nunca fue renovada ni reemplazada, fue una victoria conmovedora después de que su carrera se había visto significativamente afectada por la violencia armada.

Agencia AP y The New York Times

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/estados-unidos-murio-la-senadora-dianne-feinstein-a-los-90-anos-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba