Generales Escuchar artículo

Estados Unidos: el alcalde de Miami, Francis Suarez, se suma a la nutrida contienda presidencial del Partido Republicano

MIAMI.- El alcalde de Miami, Francis Suarez, presentó el miércoles la documentación para lanzar su candidatura a la nominación presidencial republicana en las internas de 2024, metiéndose en l...

MIAMI.- El alcalde de Miami, Francis Suarez, presentó el miércoles la documentación para lanzar su candidatura a la nominación presidencial republicana en las internas de 2024, metiéndose en la concurrida contienda sólo un día después de que el favorito del partido, Donald Trump, compareciera ante un tribunal por cargos federales en la ciudad que es gobernada por Suarez.

El alcalde, de 45 años y el único aspirante hispano en la contienda, anunció su candidatura ante la Comisión de Elecciones Federales de Estados Unidos.

Suarez, presidente de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, es hijo del primer alcalde de Miami de origen cubano. En los últimos años ganó atención a nivel nacional por sus esfuerzos para atraer empresas a Miami, con la vista puesta en convertir la ciudad en un centro de criptomonedas y en el próximo Silicon Valley.

Suarez, que aspira a convertirse en el primer alcalde en funciones en ser electo presidente, se incorpora a una lucha en las primarias del Partido Republicano que incluye, además de Trump, al gobernador de Florida, Ron DeSantis; al exvicepresidente Mike Pence; al senador Tim Scott, de Carolina del Sur; a la exembajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley, y al exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie.

Miami mayor, Republican @FrancisSuarez, tells @TelemundoNews he is running for president:

"This Thursday I'm giving a big speech... I'm a different kind of candidate: I'm Hispanic, from a new generation, I'm focused on creating a US that can face today's dynamic economy." pic.twitter.com/7cE31UO35c

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) June 13, 2023

A pesar de tener un grupo numeroso de precandidatos, la contienda se ve en gran medida como un enfrentamiento entre dos dirigentes: Trump y DeSantis.

Pero los otros competidores esperan tener una oportunidad, que Trump ha proporcionado con su miríada de problemas legales, como la acusación federal en su contra por cargos de mal manejo de documentos confidenciales y negarse a devolverlos. El martes se declaró inocente en un tribunal federal de Miami de 37 delitos graves.

El alcalde de Miami, que tiene un bajo nivel de conocimiento y se enfrenta además a acusaciones de posible tráfico de influencias en el sector inmobiliario, dará un discurso el jueves por la noche desde la biblioteca Reagan, en California, para presentar su candidatura de forma oficial, informó el diario The New York Times.

Afluencia de empresas tecnológicas

Suárez suscitó críticas tras defender empresas de criptomoneda como la quebrada FTX, que compró los derechos de denominación del estadio de básquet de la ciudad, pero luego se vio obligada a renunciar al mismo.

El alcalde respaldó una moneda digital con marca de Miami que ahora tiene un valor cercano a cero. Sin embargo, durante su mandato, Miami ha experimentado una afluencia de empresas tecnológicas más tradicionales y de inversores acaudalados, muchos de los cuales huyen de entornos normativos más rígidos.

El auge de la construcción ha contribuido a reavivar también la reputación de la ciudad como destino turístico internacional de primer orden.

Suárez ha tenido relaciones espinosas tanto con Trump como con DeSantis. No apoyó a Trump en su candidatura de reelección de 2020 y fue crítico con algunas de las políticas de DeSantis ligadas a la pandemia del coronavirus.

Agencias AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/estados-unidos-el-alcalde-de-miami-francis-suarez-se-suma-a-la-concurrida-contienda-presidencial-del-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba