Generales Escuchar artículo

Está en Caballito y su camiseta llegó a las manos de Lionel Messi gracias a Esteban Edul: la historia de Club Oeste de Caballito

En la previa al encuentro entre Inter Miami y Atlanta United, correspondiente a la segunda jornada de la Leagues Cup, ...

En la previa al encuentro entre Inter Miami y Atlanta United, correspondiente a la segunda jornada de la Leagues Cup, Lionel Messi tuvo un gran gesto con Esteban Edul, periodista de la cadena deportiva ESPN, en aceptarle un regalo. Del otro lado de la valla, una camiseta pasó de mano en mano y el rosarino, con una sonrisa, agradeció el obsequio.

El inesperado encuentro entre David Beckham y la mamá de Lionel Messi, Celia Cuccittini, que terminó con un abrazo

Minutos más tarde, en el programa Equipo F, Edul, con la voz entrecortada, explicó de qué trataba este momento: la camiseta, perteneciente al Club Oeste, ubicado en el barrio de Caballito, era de su hijo Toto. “Le pude dar una camiseta de mi hijo, se lo prometí. No es fácil irse 15 días de casa y le dije que le iba a llevar una casaca suya a Messi”, remarcó el cronista, sobre una historia que tenía un fuerte componente emocional e involucraba a La Pulga, quien luego sería la figura con dos anotaciones para la goleada 4-0.

#ESPNEquipoF | #ESPNenStarPlus

¿QUÉ SE LLEVÓ MESSI?

El momento emotivo del día de la mano de @estebanedul desde Miami.

Mirá el programa, en vivo, por --> https://t.co/Yudrh83jyz pic.twitter.com/0fqDX0UdRs

— ESPN Fútbol Argentina (@ESPNFutbolArg) July 25, 2023

Ubicado en la avenida José María Moreno, en pleno barrio de Caballito, el Club Oeste fue fundado el 1° de junio de 1926 por un grupo de vecinos que buscaron establecer una identidad mediante el fútbol, el deporte más popular del país. Con el paso del tiempo y una estructura acorde para expandirse, la institución logró incorporar disciplinas tales como el vóley, patín, básquet, boxeo y diferentes tipos de artes marciales, que se congeniaron con otras actividades recreativas.

Así festejó Antonela Roccuzzo los dos goles de Lionel Messi para Inter Miami

Desde Miami a Caballito, mediante la televisación de un evento mundial como lo es un partido con Lionel Messi en un campo de juego, el Club Oeste utilizó su cuenta de Instagram para agradecerle al rosarino por su amabilidad de frenar ante los numerosos pedidos de fotos, autógrafos y otras demandas del público y poder tener entre sus manos el manto sagrado de su institución.

“No solo nos llena de orgullo que el mejor jugador del mundo tenga nuestra remera, sino también la importancia que es para Toto que esa remera, la del Club Oeste, llegue a manos de su ídolo. Ese es el sentido de pertenencia que tratamos de inculcar en el club”, señalaron.

En esa misma línea, el comunicado se extendió hacia la parte más humana que relató el periodista acerca del trato que se recibe a diario: “Para los que dedicamos tiempo y esfuerzo como directivos del club, este es un reconocimiento que nos llena de orgullo y nos alienta a seguir construyendo un club cada día más lindo”.

Esas paredes de barrio vieron sueños cumplirse. Uno de los casos más reconocidos en el club fue el de Lucas Román, juvenil que realizó las categorías formativas y luego recaló en Ferrocarril Oeste. Con el tiempo, el delantero debutó en la Primera del Verdolaga y emigró a La Masía del Barcelona. Casualidades del destino, el 10 transcurrió gran parte de su carrera en el conjunto español... como Messi.

Como una especie de amuleto, Messi llevó consigo una remera azul, con vestigios rojos, que llevaba consigo la ilusión de un pequeño, como tantos otros, de estar aunque sea a metros de un jugador ejemplar para los que recién se adentran en un largo camino, lleno de sueños y esperanzas.

Diego Schwartzman fue a ver a Lionel Messi con una ubicación VIP y tuvo un afectuoso cruce con La Pulga: “Qué placer verte otra vez”

Por otra parte, además del fútbol, el Club Oeste, según se visibiliza en sus redes sociales, tiene como una pata fundamental las actividades culturales para darle un color diferente al barrio. Talleres de radio y locución, teatro y talleres literarios son otros de los puntos fuertes de esta institución que cumplió 97 años y buscará, con el envión de Messi, seguir creciendo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/esta-en-caballito-y-su-camiseta-llego-a-las-manos-de-lionel-messi-gracias-a-esteban-edul-la-historia-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba