Generales Escuchar artículo

Escándalo en Miami: Francis Suárez gastó 30.000 dólares en el fin de semana de Fórmula 1 y no tiene cómo justificarlo

Francis Suárez, alcalde de Miami, disfrutó de varios eventos privados durante el ...

Francis Suárez, alcalde de Miami, disfrutó de varios eventos privados durante el Gran Premio de la Fórmula 1 en la ciudad. Estuvo en un palco con buena vista a la pista y también asistió a cenas en lugares ostentosos, todo esto valuado en unos 30.000 dólares. Como no había información sobre quién pagó su fin de semana de lujo o si recibió las entradas como regalo, sus detractores comenzaron a especular. En respuesta, su portavoz informó que todo fue parte de sus ‘actividades como funcionario público’, algo que no fue visto con buenos ojos por el Instituto de Ética de Florida.

México y EE.UU. agitan el furor por la gira de Luis Miguel: ya vendió 800.000 entradas y agrega funciones

Suárez, acompañado de su esposa, estuvo en diferentes actos durante el fin de semana del Gran Premio. Se desconoce cómo accedió a cada uno, pero su costo ascendería a los miles de dólares mencionados. Sin embargo, al igual que lo hizo el año pasado, según reportes de Miami Herald, se ha limitado a decir que tuvo que asistir a esos eventos para velar por el bien de Miami sin declarar quiénes son sus patrocinadores, como lo exige la ley.

Solo el grupo The Gr8 Experience informó que le había dado acceso gratis al alcalde a una cena cuyo costo era de US$6000 por persona. Aparte de eso, no está claro quién le hizo los demás obsequios y pases, como el palco del estadio donde vio correr a los pilotos, que cuesta unos US$14.000. Por su parte, Soledad Cedro, portavoz de Suárez, justificó el actuar del alcalde con el argumento de que ir a fiestas y eventos deportivos es parte de sus actividades. “Lo hace para defender nuestra ciudad y atraer nuevos empleos y oportunidades para nuestros habitantes”, afirmó para el medio citado.

Sanciones por no declarar regalos en Florida

La Comisión de Ética de Florida establece que todos los funcionarios electos tienen prohibido aceptar regalos de más de US$100 por parte de cualquier persona que no sea su familia y en caso de que lo hagan, deben informarlo, aun si dicho evento fue copatrocinado por la ciudad. De lo contrario, podrían recibir sanciones que van desde multas económicas hasta el cese del cargo. “La aceptación de regalos puede dar lugar a la pérdida de la confianza pública. Esa confianza puede afirmarse con transparencia”, declaró Caroline Klancke, directora ejecutiva del Instituto de Ética de Florida.

Jennifer Aniston se disfrazó y pasó desapercibida en un local a la calle de su nueva línea de belleza

El objetivo es “proteger la imparcialidad de los líderes electos que otorgan grandes contratos”. Es decir, evitar que parezca que ciertos grupos sociales dan obsequios a un funcionario en búsqueda de que los favorezca en algún trámite burocrático respecto a sus negocios u otro tipo de beneficios.

Por otro lado, Merrett Stierheim, exgerente del Condado Miami-Dade, de la ciudad de Miami y superintendente escolar, dijo que las acciones de Suárez podrían malinterpretarse: “Puedo entender que como alcalde se le pida que asista a muchos actos, pero cuando va a una fiesta o una carrera en la que la entrada cuesta $14.000 da que pensar”. Además, de acuerdo con el medio citado, un reconocido chef, que estaba en la cena de Gr8 Experience a la que el alcalde fue invitado, anunció que abriría un nuevo restaurante en Miami y que ya no tendría problemas con los premisos.

En consecuencia, Stierheim insistió en que si Suárez está seguro de que no hay conflicto de intereses en su fin de semana de lujo, simplemente debería declararlo: “Si cree que tiene una base sólida, que lo haga constar en el formulario”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/escandalo-en-miami-francis-suarez-gasto-30000-dolares-en-el-fin-de-semana-de-formula-1-y-no-tiene-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba