Generales Escuchar artículo

Es inglés, se volvió viral por su fascinación por los soderos y destacó las cualidades de los argentinos: “Tienen una pasión que se nota”

En la plataforma X -ex Twitter- un joven inglés ...

En la plataforma X -ex Twitter- un joven inglés se volvió viral por su particular relato sobre los soderos. En un texto que escribió, se refirió con fascinación al oficio y lo comparó con los repartidores de leche que fueron tan famosos en Reino Unido en otras décadas. El tuit con la presentación se volvió viral y generó miles de interacciones en la plataforma.

Es española, admitió que tiene el “síndrome del gaucho” y destacó lo que más le gusta de los argentinos: “No pasan desapercibidos”

Dentro del universo de las redes sociales, todos los días circulan diversos tipos de contenido viral. Gracias al poder de difusión que otorgan las plataformas, cualquier situación o anécdota puede llegar a miles de usuarios en cuestión de horas.

Eso fue lo que ocurrió con el posteo de la usuaria @RochiFederico. En su cuenta, la argentina, que es profesora de español, compartió una captura de pantalla con el texto que escribió uno de sus alumnos. Con un gran nivel de redacción, el británico, llamado Aaran Daniel, le dedicó unas palabras a los soderos, oficio que lo sorprendió durante su visita en el país.

Se fue de vacaciones y cuando volvió no podía creer lo que había en su ventana

De viaje junto a Bárbara, su novia argentina, descubrió que existen personas que reparten agua con gas puerta a puerta y lo consideró como una maravillosa idea. “Los soderos son mi cosa preferida de Argentina, aparte de mi novia”, comenzó el joven en un posteo donde repasó las actividades que llevó a cabo con su pareja durante la tercera semana en territorio nacional.

En ese sentido, exhibió su fascinación por esta tarea y los comparó con los repartidores de leche, quienes eran muy populares en Inglaterra hasta fines del siglo XX: “Imaginá un mundo en el que nunca necesites ir a comprar agua con gas. Ese mundo existe en Argentina, hay pibes exactamente como los ‘milk men’ de Inglaterra en los 80. Entregan agua con gas a tu casa, cuando te quedás sin soda te entregan más, tan simple, tan hermoso”.

Junto con la admiración por el trabajo del sodero, también destacó el uso del sifón como la mejor manera de mantener el gas: “Los soderos van a 200 casas por día y la soda se entrega en sifones. Los sifones mantienen el agua frizzante”. “No es como las botellas de dos litros en Inglaterra que tomás un poco, le ponés la tapa y al día siguiente se convirtió a agua sin gas con sabor raro. En el sifón se confía hasta la última gota”, comparó y luego agregó que hasta podría hacerse un tatuaje con el diseño de un sifón en su cuerpo.

Es española, hizo un experimento social en el subte porteño y la reacción de los pasajeros fue impensada

Por último, amplió su admiración al oficio con la cultura del consumo de soda que existe en la Argentina y la clásica combinación con el vermut: “Leí que Argentina es el segundo país que más soda toma en todo el mundo y cada 10 de abril en Argentina se celebra el día de los soderos. Además, la cultura de soda acá me despertó la pasión por vermú y soda y una copita de soda con cafecito, gracias soderos”.

Aunque el posteo original en Instagram solo tuvo unos cientos de likes, ese fragmento del texto se volvió viral gracias a la difusión que le dio su profesora de español en X, el nuevo nombre de Twitter luego del cambio que realizó Elon Musk.

En diálogo con LA NACION, Aaran amplió sobre su cariño por el agua con gas y marcó una diferencia fundamental de lo que ocurre entre la Argentina e Inglaterra en ese aspecto. “Ya tenía amor por la soda (antes de conocer el país), pero en Inglaterra tomamos menos agua con gas; es casi algo cheto, que se toma en restaurantes”, indicó.

En esa misma línea, explicó que su sorpresa por el oficio del sodero tiene que ver también con lo extendido que está en todos los rincones del territorio nacional: “En Argentina todas las ciudades y pueblos tienen los soderos, incluso los pueblos pequeños que visitamos. Me sorprendió”.

Por último, agregó que esa admiración que siente por los soderos y por la costumbre de tomar agua con gas se extiende a otros aspectos culturales. “Hay muchas cosas que admiro de la Argentina. La cultura musical; el concepto de ‘fiaca’; la comida, que para mí es todo sobre compartir y une a la gente. Tienen una pasión que se nota en todo lo que hacen”, cerró en conversación con este medio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/es-ingles-viajo-a-la-argentina-y-se-volvio-viral-por-su-fascinacion-por-los-soderos-son-mi-cosa-nid16082023/

Comentarios
Volver arriba