Generales Escuchar artículo

Es hispano, compró un auto por 8000 dólares en California, pero recibió la peor noticia y lo perdió

Un joven hispano que vive en California, Estados Unidos, soñaba con comprar su primer auto. Al encontrar una opción muy atractiva en internet, decidió pedir el dinero que le faltaba para aprovec...

Un joven hispano que vive en California, Estados Unidos, soñaba con comprar su primer auto. Al encontrar una opción muy atractiva en internet, decidió pedir el dinero que le faltaba para aprovechar la oportunidad. Sin embargo, al querer hacer los trámites correspondientes, no tardó en darse cuenta de que había caído en una trampa y todo se transformó en una pesadilla.

La advertencia del Uscis sobre los fraudes en las ofertas de trabajo

Ricardo Escamilla pagó US$8000 por un auto que vio anunciado en redes sociales, él mismo visitó a la persona que lo vendía y le entregó el total en efectivo. Cuando revisó el número de identificación, todo parecía estar en regla. No obstante, una inspección más detallada en el Departamento de Vehículos y Motores (DMV, por sus siglas en inglés) de la localidad de Shafter le reveló una desagradable sorpresa.

“En el mismo rato que me vendieron el carro fui al DMV, lo inspeccionaron y me cobraron US$768 para un permiso temporal″, contó el joven en una entrevista con Univision. Aun así, el proceso de cambio de dueño no pudo ser concretado en esa ocasión debido a que le solicitaron los papeles anteriores de venta y no los tenía a mano. “Lo que no entiendo es por qué no me dijeron si era robado, o no lo revisaron bien”, relató.

De acuerdo a su propio testimonio, fue recién cuando llegó a otras oficinas de la autoridad de motores ubicadas en Bakersfield que le confirmaron que algo estaba mal con los papeles del auto y los números de serie no coincidían. Por esta razón, lo remitieron con la Patrulla de Caminos de California para determinar el verdadero origen del vehículo.

Finalmente, después de investigaciones en los archivos de la policía y verificaciones documentales, el automóvil fue devuelto a su dueño original y el joven hispano se quedó sin su dinero, con sus sueños rotos y con la deuda hacia la persona que le había prestado US$5000 para completar el monto de la compra.

Cuidado con las ofertas demasiado buenas

Una de las recomendaciones más claras para evitar ser víctima de este tipo de estafas a la hora de comprar autos por internet es desconfiar siempre de las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, sobre todo si son publicadas en plataformas digitales como Offer Up, Facebook Marketplace o Craiglist, que no tienen una regulación clara.

Un hombre engañó a todos en Pensilvania y canjeó un boleto falso: ganó miles de dólares en la lotería

Además, el agente de la Patrulla de Caminos de California, Tomás Martínez, recomendó que si una persona quiere comprar un auto usado, lo mejor es visitar las oficinas del DMV junto al vendedor, para validar toda la documentación y terminar el trámite de cambio de propietario en conjunto.

¿Cómo saber si un auto es robado?

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), tiene una sección especial en su sitio web donde se pueden consultar informes oficiales del historial de los vehículos usados, así como avisos de retirada del mercado o incluso saber si un auto ha sido declarado siniestrado previamente. Además, el Sistema Nacional de Información sobre Títulos de Vehículos de Motor (NMVTIS, por sus siglas en inglés) gestiona vehiclehistory.gov, que ofrece una lista de proveedores de informes del historial de vehículos que pueden proporcionar información adicional, como el historial de accidentes y reparaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-hispano-compro-un-auto-por-8000-dolares-en-california-pero-recibio-la-peor-noticia-y-lo-perdio-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba