Generales Escuchar artículo

Es el más añejo del mundo. Subastan un whisky que la reina Victoria bebió hace casi 200 años

En 1844, con menos de 10 años en el trono, la reina Victoria aceptó la invitación de su amiga, la duquesa de Atholl, para pasar unas semanas en el castillo Blair. Por aquel entonces, los periód...

En 1844, con menos de 10 años en el trono, la reina Victoria aceptó la invitación de su amiga, la duquesa de Atholl, para pasar unas semanas en el castillo Blair. Por aquel entonces, los periódicos locales destacaron la predilección de la joven monarca por Atholl Brose, un whisky con miel destilado en la región, que disfrutó en su estadía de 3 semanas en ese castillo de las “highlands” de Escocia junto a su consorte, el príncipe Alberto.

Cuarenta y dos botellas de ese whisky -considerado hoy el whisky más antiguo del mundo- fueron descubiertas a fines del año pasado en el fondo de una estantería que se encontraba detrás de una puerta oculta del sótano del castillo Blair. Días atrás, la casa de remates inglesa Whisky Auctionner anunció que 24 de esas botellas saldrán a subasta con la expectativa de superar las 10.000 libras (algo más de 120.000 dólares) por botella.

“Este es un descubrimiento trascendental que seguramente capturará no sólo la imaginación de la industria del whisky sino también la de quienes están más allá”, declaró Joe Wilson, experto en bebidas espirituosas de la casa Whisky Auctioneer.

Hasta ahora, el título de whisky más antiguo del mundo lo tenía The Macallan The Reach, destilado en 1940. Con 81 años, salió a la venta en febrero del año pasado a un precio de 92.000 libras (1.111.000 dólares).

Un hallazgo inesperado

Ubicada en Pertshire, el castillo Blair comenzó a ser construido en 1269, como hogar de la familia Murray, cuyo linaje ostenta el título del Ducado de Atholl. En su sótano y de forma completamente inesperada, fue su actual administrador (el onceavo Duque de Atholl vive en Sudáfrica) quien dio con las botellas mientras revisaba el sótano.

Las 40 botellas de whisky se encontraban en una estantería detrás de una puerta oculta, declaró a los medios Bertie Troughton, administrador y residente del castillo. Tras la puerta, contó, había una “discreta habitación” hasta ahora desconocida.

Todas las evidencias apuntan a que el whisky fue embotellado en 1841 y luego reembotellado en 1932. Primero, Las botellas fueron probadas por un experto local en whisky, quien sugirió la antiguedad de la bebida. Pero tanto una posterior revisión de los archivos del castillo como un estudio de datación realizado con carbono en el Centro de Investigación Ambiental de las Universidades Escocesas confirmaron que el whisky habría sido destilado en las primeras décadas del siglo XIX.

“Según la datación por radiocarbono, el whisky se destiló a partir de cereales cultivados antes de 1955 y proporcionó una “alta probabilidad” de que su origen fuera de principios del siglo XIX -afirma la publicación especializada The Drink Business-. El Instituto de Investigación del Whisky Escocés de Edimburgo realizó un análisis más detallado y estimó una graduación alcohólica del 61,3%”.

El experto en whiskies antiguos y raros Angus MacRaild destacó que se trata de un “whisky profundamente histórico”, y un “notable artefacto de la destilación escocesa que probablemente nunca será igualado en términos de procedencia y conservación”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sabado/es-el-mas-anejo-del-mundo-subastan-un-whisky-que-la-reina-victoria-bebio-hace-casi-200-anos-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba