Generales Escuchar artículo

Es colombiana, emigró a Canadá y reveló qué es lo que más la impactó: “Primer mundo”

Una mujer colombiana compartió en redes sociales lo difícil que fue para ella adaptarse al transporte público desde que se mudó a Canadá.Es común que cuando una persona deja su país n...

Una mujer colombiana compartió en redes sociales lo difícil que fue para ella adaptarse al transporte público desde que se mudó a Canadá.

Es común que cuando una persona deja su país natal para instalarse en uno diferente haya choques culturales y, en su caso, ocurrió por el horario que se maneja en el servicio del metro bus. La joven suele compartir cómo es su vida en territorio canadiense desde hace ya varios meses a través de varios videos en su cuenta de TikTok @saravcasas.

Es argentino, emigró a Suiza y reveló la cantidad de días que debe trabajar para poder comprarse un auto

Y, en uno de los últimos, aprovechó para describir que siempre llega tarde a la parada del transporte y nunca llega a tiempo para subirse al mismo. Según detalló, el tren no espera a los pasajeros, sino que solo traslada a quienes lleguen en el horario estipulado.

“Cuando te mudas a otro país y el transporte público es más puntual que vos… la historia de mi vida, la verdad yo no voy tarde, el subway solo va muy temprano”, consignó en la descripción de su clip.

@saravcasas

JAJAJA la historia de mi vida 🥹🥹 la verdad yo no voy tarde el subway solo va muy temprano 😅😂 #fyp #latinosencanada

♬ Burning Love (with The Royal Philharmonic Orchestra) - Elvis Presley & The Royal Philharmonic Orchestra

En las imágenes se la ve correr por las escaleras de la estación del metro, para intentar alcanzar el vagón. Sin embargo, sus intentos se vuelven nulos cuando el tren avanza y ella solo lo ve alejarse.

La experiencia de otros latinos en Canadá

La grabación dura tan solo 10 segundos, pero esos fueron suficientes para desatar una ola de comentarios por parte de otros latinos que viven ahora en el país norteamericano.

La fascinante historia de Stefan Mandel, el hombre que ganó la lotería 14 veces gracias a las matemáticas

Si bien el video tiene solo poco más de 20.000 reproducciones, hubo mucha gente que se hizo presente con su opinión.

Muchos se identificaron con ella y otros recalcaron las diferencias entre Colombia y Canadá: “Soy yo diariamente”; Podés sacar a la gente de Colombia, pero jamás a Colombia de la gente”; “Bienvenida a un país de primer mundo”; “Lo malo que siempre tiene problema la línea 2 y más cuando cae nieve y toca caminar”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/es-colombiana-emigro-a-canada-y-revelo-que-es-lo-que-mas-la-impacto-primer-mundo-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba